
Fatal accidente en Calama: conductor muere tras colisionar de frente al circular contra el tránsito
El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.
Fenómeno meteorológico afectará a Calama y otras zonas del norte de Antofagasta hasta este viernes. Se esperan lluvias, descargas eléctricas, vientos intensos y nevazones en sectores cordilleranos.
31/07/2025 Editor
Editor
La provincia de El Loa enfrentará un cierre de mes marcado por condiciones meteorológicas extremas. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por la llegada de un frente frío que provocará tormentas eléctricas, lluvias y fuertes vientos desde la costa hasta la cordillera, durante este jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto. Las autoridades han respondido con cierres de rutas y llamados a evitar desplazamientos hacia sectores interiores.
Según detalló la DMC, el evento climático ha sido clasificado como de “severidad fuerte”, con posibilidad de generar riesgos en las personas. La alerta abarca el norte de la región de Antofagasta, incluyendo la costa, la pampa, la precordillera y el salar.
Precipitaciones, tormentas y vientos de hasta 100 km/h
El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, entregó detalles sobre el fenómeno y confirmó que las precipitaciones podrían continuar durante la jornada. Además, advirtió que el viernes se espera un agravamiento de las condiciones.
“Vamos a tener también tormentas de polvo, nevazones, ventiscas y vientos que podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora en la zona cordillerana”, explicó.
Ballesteros llamó a la población a no realizar traslados innecesarios, especialmente hacia zonas interiores, donde el riesgo es mayor debido a la baja visibilidad y posibles emergencias.
“La ruta 27 permanecerá cerrada, mientras que la ruta 21 está completamente habilitada, pero existe el riesgo asociado a las tormentas eléctricas de hoy y las tormentas de polvo que se prevén para mañana”, sostuvo.
En la ciudad de Tocopilla, en tanto, vecinos reportaron en redes sociales la presencia de lluvias y descargas eléctricas, particularmente en el sector norte, en la Población Tres Marías. La Red Geocientífica de Chile confirmó estos eventos y explicó que “el fenómeno ocurre por una inestabilidad en altura”, lo que refuerza la proyección de condiciones adversas en gran parte del norte de la región.
Ante esta situación, las autoridades mantienen un monitoreo constante y se encuentran coordinando medidas preventivas para responder oportunamente ante cualquier emergencia.
“Vamos a estar monitoreando la situación minuto a minuto para ir tomando las medidas pertinentes en auxilio a la población”, recalcó el delegado presidencial.
DATOS CLAVE
Zonas afectadas:
* Norte de la Región de Antofagasta
* Costa, pampa, precordillera, salar y cordillera
* Eventos esperados:
* Tormentas eléctricas
* Lluvias
* Nevazones y ventiscas en sectores cordilleranos
* Tormentas de polvo
* Vientos de hasta 100 km/h
* Estado de rutas:
* Ruta 27: Cerrada por prevención
* Ruta 21: Habilitada, pero con advertencia por tormentas eléctricas y polvo
Citas destacadas:
🗣 *Vamos a tener también tormentas de polvo, nevazones, ventiscas y vientos que podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora en la zona cordillerana.” — Miguel Ballesteros, delegado presidencial provincial de El Loa.
🗣 La ruta 27 permanecerá cerrada (…) existe el riesgo asociado a las tormentas eléctricas de hoy y las tormentas de polvo que se prevén para mañana.” — Miguel Ballesteros.
🗣 Chubascos y tormentas eléctricas sobre la ciudad-puerto de Tocopilla (…) fenómeno ocurre por una inestabilidad en altura.”*— Red Geocientífica de Chile.
Recomendación: Mantenerse informado a través de canales oficiales y evitar desplazamientos hacia zonas afectadas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.