
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Actualidad17/06/2025Ante la persistencia de condiciones meteorológicas adversas en la zona cordillerana de la provincia de El Loa, la Delegación Presidencial Provincial activó una serie de coordinaciones interinstitucionales para resguardar la seguridad de quienes transitan por rutas de alta montaña y pasos fronterizos.
Desde el fin de semana, la provincia se encuentra bajo una *alerta temprana preventiva* debido a nevadas y fuertes vientos que afectan especialmente el sector de la Ruta 27CH, vía que conecta con el Complejo Fronterizo Jama. Este tramo se mantiene cerrado por acumulación de nieve y visibilidad reducida, lo que ha provocado interrupciones intermitentes en la atención de dicho paso internacional.
El delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, explicó que “además de las coordinaciones con Vialidad para el despeje de las rutas, se han desplegado acciones conjuntas con Carabineros, quienes han prestado auxilio a transportistas y motociclistas que quedaron varados en distintos puntos de la 27CH”. También se ha trabajado en conjunto con la Municipalidad de San Pedro de Atacama para el traslado de personas hacia el Hito Cajón y el Cesfam local, con el fin de brindar atención oportuna.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que el frente de mal tiempo generó precipitaciones de nieve de diversa intensidad entre San Pedro de Atacama y Paso Jama, dificultando el tránsito, especialmente de turistas que debieron regresar de forma anticipada. A pesar del esfuerzo de los equipos de la Dirección de Vialidad, que trabajan con maquinaria especializada como barrenieves y motoniveladoras, las labores de despeje se ven constantemente obstaculizadas por nuevas nevadas y viento blanco.
En cuanto a los complejos fronterizos, su funcionamiento dependerá de la evolución de las condiciones climáticas, manteniéndose la instrucción de priorizar la seguridad de las personas.
Finalmente, el delegado Ballesteros hizo un llamado al autocuidado y a mantenerse informados: “Instamos a quienes transiten por la zona a hacerlo con precaución y siempre atentos a los reportes oficiales sobre el estado de las rutas y los pasos internacionales”.
Las autoridades reiteraron que cualquier actualización se difundirá a través de los canales oficiales del Gobierno y organismos de emergencia.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.