
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
Cobreloa dominó desde el pitazo inicial en el Estadio Zorros del Desierto. A los 5 minutos el volante Iván Ledezma abrió el marcador con un potente disparo de media distancia que superó al arquero rival. Este tanto temprano puso a los locales en ventaja y obligó a Copiapó a replantearse el partido. Durante el primer tiempo los loínos controlaron el balón en campo contrario y neutralizaron los intentos de reacción de los visitantes, manteniendo la solidez defensiva hasta el descanso.
Doblete de Gotti sentencia la victoria
En la segunda mitad Cobreloa amplió la diferencia de inmediato. El capitán Gustavo Gotti concretó el segundo gol al minuto 54, tras una jugada colectiva iniciada por Bruno Bustamante. Ya en el descuento del partido, Gotti aprovechó otra asistencia –esta vez de Gonzalo Rojas– para anotar el 3-0 definitivo (90'+1). Con estos dos tantos, Gotti selló el triunfo del equipo naranja, que se aseguró la goleada y controló los últimos minutos sin mayores sobresaltos.
Cobreloa líder con pie y medio en octavos
Con este resultado, Cobreloa suma 9 puntos y queda como líder momentáneo del Grupo A. Copiapó, en cambio, se mantiene con 7 unidades pero queda eliminado, ya que Deportes Iquique y Deportes Antofagasta aún disputarán el segundo cupo del grupo. La tabla de la serie muestra a Cobreloa con 9 puntos (8 goles a favor) contra 7 de Copiapó. De esta forma, los loínos aseguran virtualmente su pase a la siguiente fase, a la espera del duelo entre Iquique y Antofagasta que definirá si terminan como primero o segundo del grupo.
Datos del partido:
Estadio Zorros del Desierto (Calama); Cobreloa 3 – 0 Copiapó; goles de I. Ledezma (5') y G. Gotti (54', 90+1'). Con el triunfo Cobreloa se perfila para enfrentar en octavos a Deportes Limache, mientras Copiapó queda eliminado de la Copa Chile 2025.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
El arquero de Cobreloa reconoció la irregularidad del equipo en la diferencia de goles, un factor clave en la definición del torneo. Pese a ello, confía en que el grupo tiene la convicción y la fortaleza para mantenerse en la lucha por el liderato y corregir en el tramo final del campeonato.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.