
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
Robos a viviendas, hechos de violencia y más de 40 casos de envenenamiento de mascotas en los últimos años. Diputado Castro pide al Gobierno informar sobre instalación de cámaras de seguridad.
22/04/2025El aumento sostenido de hechos delictuales y casos de maltrato animal en Chiu Chiu, localidad rural de la comuna de Calama, ha encendido las alarmas entre sus habitantes, quienes demandan mayor presencia del Estado y medidas concretas para reforzar la seguridad.
En este contexto, el diputado José Miguel Castro (RN) ofició al Ejecutivo para solicitar información detallada sobre los proyectos de instalación de cámaras de televigilancia en la zona, así como la existencia de recursos asignados y planes en desarrollo para enfrentar el escenario actual.
Delitos en aumento y temor en la comunidad
Robos a viviendas, hechos de violencia y más de 40 casos de envenenamiento de mascotas en los últimos años han marcado el panorama de inseguridad en Chiu Chiu. Si bien algunos de estos delitos difieren en su naturaleza, todos contribuyen a una sensación generalizada de vulnerabilidad que preocupa a vecinos y autoridades locales.
La comunidad ha expresado en diversas ocasiones su inquietud ante la falta de vigilancia efectiva, y advierte sobre el deterioro en la calidad de vida producto de la criminalidad creciente.
Solicitan claridad sobre proyectos de vigilancia
El oficio parlamentario, emitido el pasado 15 de abril desde la Cámara de Diputadas y Diputados, busca esclarecer si existen iniciativas específicas para implementar sistemas de televigilancia en la localidad y cuáles son los plazos y mecanismos contemplados para ello.
El diputado Castro señaló que “es indispensable que se refuercen las medidas de vigilancia en esta localidad y se dé prioridad a la instalación de tecnología que permita prevenir delitos y facilitar la labor policial”. Además, enfatizó que el objetivo es asegurar que estas herramientas estén al servicio de Carabineros y de la comunidad.
Un llamado a no olvidar las zonas rurales
Desde la comunidad y el ámbito legislativo se insiste en que las localidades rurales como Chiu Chiu no pueden seguir siendo postergadas en políticas públicas de seguridad. La falta de infraestructura y recursos ha contribuido a que el delito se instale con mayor facilidad, sin respuesta oportuna de las autoridades.
“El abandono histórico de las zonas rurales no puede seguir perpetuándose. Chiu Chiu merece vivir en paz y con seguridad”, sostuvo el legislador, quien comprometió seguimiento a la respuesta del Ejecutivo y una fiscalización constante para asegurar acciones concretas.
Mientras tanto, los vecinos esperan que el Estado actúe con rapidez, entendiendo que la seguridad no puede depender del tamaño del poblado, sino de la urgencia de sus necesidades.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.
La ceremonia fue presidida por el obispo Tomás Carrasco Cortés y contó con la presencia del alcalde Eliecer Chamorro Vargas, concejales, funcionarios municipales y representantes de instituciones de orden y seguridad, quienes se unieron para agradecer por un nuevo aniversario de la comuna.
Docente calameña acusa al Servicio Local de Educación Pública y a la dirección del establecimiento de vulnerar sus derechos laborales, tras una destinación declarada irregular por la Contraloría General de la República.
El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.