
Destacan pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal a $250 mil pesos
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
Falla en el sistema de transmisión deja sin electricidad desde Arica hasta Los Lagos.
Actualidad25/02/2025Un apagón generalizado afecta a la mayor parte del territorio nacional tras una falla en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. En Calama, la interrupción del suministro eléctrico ha impactado las comunicaciones, el tráfico y el comercio, mientras hospitales y faenas mineras operan con protocolos de emergencia.
Origen de la falla y acciones de recuperación
Según informó el Coordinador Eléctrico Nacional, la falla se registró a las 15:16 horas y dejó sin suministro eléctrico a varias regiones, desde Arica hasta Los Lagos. Para enfrentar la emergencia, se activó el Plan de Recuperación del Servicio con el objetivo de restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Las causas del incidente serán investigadas bajo el protocolo establecido para este tipo de contingencias, y las autoridades correspondientes han sido notificadas.
Impacto en Calama: semáforos apagados y cierre de comercio
En la capital loína, el corte ha generado problemas en las comunicaciones y la señalización vial, con semáforos fuera de servicio en distintos puntos de la ciudad. Como medida preventiva, algunos comercios decidieron adelantar el cierre de sus establecimientos ante la incertidumbre del restablecimiento eléctrico.
Las autoridades recomendaron a la población desconectar aparatos eléctricos para evitar daños una vez que se reanude el servicio.
Hospitales y minería operan con protocolos de emergencia
Frente a la contingencia, los hospitales Carlos Cisternas y del Cobre han implementado sus protocolos de emergencia para garantizar la continuidad de la atención.
En tanto, las faenas mineras de la zona han activado sus sistemas de respaldo y operan con normalidad gracias a sus equipos de emergencia. Según reportaron desde el sector, la producción no se ha visto afectada por la interrupción del suministro.
El Coordinador Eléctrico Nacional continúa con las labores para restablecer el suministro, mientras el país enfrenta una de las fallas eléctricas más significativas de los últimos años.
Beneficio incorpora a beneficiarios de leyes reparatorias
La festividad mariana más importante de la región reúne a miles de peregrinos y se extenderá hasta el 10 de septiembre con diversas actividades religiosas y culturales.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
La ceremonia reunió a autoridades locales y agrupaciones folclóricas. El municipio anunció más de 30 actividades gratuitas, entre ellas el Esquinazo Comunitario y un concierto de la Banda Instrumental del Ejército en el Teatro Municipal.
El parlamentario chileno calificó de “falsa” la afirmación de Rodrigo Paz y sostuvo que regularizar vehículos robados en Chile solo fortalece al crimen organizado.
Estas jornadas son parte del Programa de Fiestas Patrias 2025 “Calama, Puro Chile” y que tiene en itinerario más de 30 actividades que harán disfrutar a toda la comunidad calameña.
SENAPRED decretó la medida ante ráfagas de hasta 80 km/h y posibles tormentas de arena entre el martes 2 y miércoles 3 de septiembre, afectando a la Provincia de El Loa y comunas costeras.
La víctima, aún sin identificar, fue encontrada semi desnuda a la altura del kilómetro 1.536, en las cercanías de María Elena.
El máximo tribunal rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 20 años de presidio contra Adolfo Born Pineda por su responsabilidad en los homicidios calificados de Francisco Valdivia, Luis Busch y Andrés Rojas, ocurridos tras el golpe militar.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.