
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
La instancia de deportes y recreación artística busca la integración de niñas, niños y jóvenes con discapacidad en la comuna.
Deporte16/05/2024Fundación Miradas Compartidas, SQM Litio y la Municipalidad de San Pedro de Atacama, a través de su oficina de inclusión de personas con discapacidad y la Corporación del Deporte, dieron inicio a los talleres inclusivos deportivos y artísticos dirigido a los niños, niñas y adolescentes de la comuna sanpedrina.
Estela Viza, madre de Samira Flores destacó esta actividad y lo significativo que ha sido para su hija: “Es una experiencia muy bonita, muy satisfactoria y la verdad le ha ayudado mucho a mi hija a abrirse un poco más, ella era una niña muy calladita y ahora habla más, comparte con otros niños, le encanta el fútbol y que bueno que puedan incluir a las niñas en este tipo de actividades”.
Por su parte, Carmen Morales, madre de los hermanos José y Daniel Hurtado que participan del taller de fútbol, señaló que “a mí me alegra mucho porque a mis hijos les encanta el deporte y a ellos les fascina venir, por eso me gustaría que siguieran porque les ayudado mucho”.
La instancia que cumple su tercer año de convenio contempla talleres de fútbol que se realizan en el gimnasio techado de San Pedro y que este año suma una nueva opción de recreación artística que se desarrollará en el poblado de Toconao, lo que permitirá que más pequeños puedan sumarse a esta iniciativa que busca la integración e inclusión de los menores que mantienen algún tipo de discapacidad.
Jorge Quiroz, Coordinador de la Oficina de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, comentó que “para nosotros el principal foco de trabajo es la inclusión de personas con discapacidad, por lo tanto, como hablamos de inclusión tenemos que trabajar también con las personas sin discapacidad y crear redes para formar una red completa de apoyo que es fundamental, generando alianzas entre el mundo privado y público”.
Alianza que ha permitido que cada vez más niños puedan participar de estos talleres, en el que Fundación Miradas Compartidas ha sido un eje central para unir las piezas que reflejan el éxito que ha tenido este convenio.
Maite Olavarría, Directora Nacional del programa recreativo de la Fundación Miradas Compartidas indicó que “para nosotros es súper importante poder generar un trabajo descentralizado dentro del país y en ese sentido SQM ha sido clave porque nos permite llegar a localidades de San Pedro de Atacama y también a Toconao desde este año que para nosotros es clave para entregar una oferta recreativa para chicos que por lo general no tienen estas oportunidades para poder desarrollarse ya sea por medio del arte o del deporte”.
Acciones que se enmarcan en el plan de sostenibilidad de SQM litio y en los ejes comunitarios de la compañía en torno al deporte y la vida sana con una mirada inclusiva.
Claudia Mondaca, Encargada Comunitaria de SQM Litio en San Pedro de Atacama, puntualizó que “estamos contentos de poder recibir estos nuevos talleres y volver a trabajar con Miradas Compartidas, retomando estas iniciativas que son tan importantes para los niños de la comuna y que poseen una mirada integradora que visibiliza las diversas realidades que existen en el territorio”.
Los talleres cuentan actualmente con 30 inscritos que participan en fútbol en San Pedro de Atacama, mientras que en Toconao son 15 los y las pequeñas que son parte del taller de arte integrado.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Tras el triunfo ante Curicó Unido, el capitán Rodolfo González aseguró que el plantel mantiene la fe en revertir la llave ante Deportes Limache y avanzar de fase, en una semana exigente para los loínos que también enfrentarán a Santiago Morning por el campeonato.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
Con goles de Valdés, Delgado y Gotti, los loínos lograron un trabajado triunfo ante Curicó Unido y se instalaron en el cuarto lugar del campeonato.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Los loínos sufrieron una abultada derrota como visitantes en la fecha 14 del Ascenso, con una contundente actuación del delantero Juan Ignacio Duma, autor de tres goles.
Los loínos visitan este sábado a los caturros por la fecha 14 del Ascenso, con la misión de volver al triunfo y escalar en la tabla. El equipo dirigido por César Bravo llega golpeado tras caer ante Temuco.
El club de Calama presentó una demanda ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP por una deuda de 150 mil dólares que arrastra desde 2020, tras la transferencia del volante al elenco albo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Ante el alza de ingreso de usuarios con enfermedades de salud mental, se están buscando estrategias para mejorar diferentes prestaciones médicas.
El operativo, encabezado por el alcalde Eliecer Chamorro, se realizó en calle Chacabuco, donde la propiedad estaba vinculada a venta de drogas, incivilidades y un homicidio reciente. Se retiraron más de 16 toneladas de basura y se detuvo a dos personas.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.