
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Directiva del Club de Deportes Cobreloa opta por mantener la confianza en Soto, desestimando acuerdo previo con Sebastián Núñez, en busca de estabilidad y soluciones ante racha negativa de resultados.
Deporte15/05/2024Cobreloa: Nelson Soto seguirá a cargo del primer equipo
Directivos reconsideraron la decisión que tenían tomada sobre el reemplazante de Emiliano Astorga
En una decisión que ha generado revuelo en la comunidad futbolística del El Loa, la directiva de Club de Deportes Cobreloa anunció que Nelson Soto continuará al frente del equipo hasta el término de la primera rueda del torneo nacional. Esta determinación, tomada por Marcelo Pérez y su equipo directivo, marca un giro inesperado tras el acuerdo que consideraba con Sebastián Núñez.
La resolución de mantener a Soto como director técnico surge en medio de una coyuntura complicada para el club loíno, que atraviesa una racha negativa de resultados, acumulando cuatro derrotas consecutivas en el campeonato nacional Itau. La salida de Emiliano Astorga, estratega que lideró el retorno del equipo a la Primera A, sumado a la falta de resultados positivos, había generado expectativas sobre la llegada de un nuevo entrenador.
Sin embargo, pese al acuerdo previo con Núñez, las críticas y la presión de los hinchas habrían incidido en la reconsideración de la directiva de Cobreloa.
La continuidad de Nelson Soto en el banquillo técnico busca, según trascendió, brindar estabilidad al equipo en un momento clave del cierre de la primera rueda y resolver con mayor tranquilidad cómo se enfrentará la segunda parte del torneo con la idea de mantener al equipo en la división de honor.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre la afición y la prensa especializada, con opiniones divididas sobre la gestión dirigencial que debe tomar decisiones claves para revertir su situación en el torneo.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Tras el triunfo ante Curicó Unido, el capitán Rodolfo González aseguró que el plantel mantiene la fe en revertir la llave ante Deportes Limache y avanzar de fase, en una semana exigente para los loínos que también enfrentarán a Santiago Morning por el campeonato.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
Con goles de Valdés, Delgado y Gotti, los loínos lograron un trabajado triunfo ante Curicó Unido y se instalaron en el cuarto lugar del campeonato.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Los loínos sufrieron una abultada derrota como visitantes en la fecha 14 del Ascenso, con una contundente actuación del delantero Juan Ignacio Duma, autor de tres goles.
Los loínos visitan este sábado a los caturros por la fecha 14 del Ascenso, con la misión de volver al triunfo y escalar en la tabla. El equipo dirigido por César Bravo llega golpeado tras caer ante Temuco.
El club de Calama presentó una demanda ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP por una deuda de 150 mil dólares que arrastra desde 2020, tras la transferencia del volante al elenco albo.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.