
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
El enfrentamiento entre Cobreloa y Universidad de Chile en Calama por k Campeonato Nacional este domingo ha generado gran expectativa, pero también ha dejado estupefactos a muchos aficionados por los altos precios de las entradas.
Después de obtener la autorización de la Delegación Presidencial El Loa, los "mineros", pusieron a la venta los boletos para el encuentro en el estadio Zorros del Desierto, dejando a muchos seguidores impactados ante los costos de los ticket, o que rápidamente se ha traducido en que cientos de ellos hayan recordado su molestia en diversos foros radiales y en las redes sociales.
Según lo informado por Cobreloa, el precio más económico para asistir al partido del domingo alcanza los $40.000 en galería, $53.000 en Andes y $75.000 en Tribuna Pacífico. La única fórmula para obtener descuentos, ser socio del club.
En este caso, el costo se reduce a $13.000 en galería, $25.000 en Andes y $40.000 en Tribuna Pacífico. Sin embargo, para los cerca de mil aficionados de la Universidad de Chile que deseen apoyar a su equipo, el precio mínimo a pagar será de $40.000.
La venta de entradas para los seguidores ya ha comenzado para los seguidores de Cobreloa en línea, mientras que para los hinchas de la Universidad de Chile de forma presencial desde el miércoles 27 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las boleterías del estadio Zorros del Desierto. Se permite la compra de una entrada por persona, la cual será intransferible y requerirá la presentación del carnet de identidad.
De acuerdo a lo informado desde el club calameño, se han vendido más de dos mil entradas online, mientras que los hinchas azules han adquirido cerca de 500 boletos.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Tras el triunfo ante Curicó Unido, el capitán Rodolfo González aseguró que el plantel mantiene la fe en revertir la llave ante Deportes Limache y avanzar de fase, en una semana exigente para los loínos que también enfrentarán a Santiago Morning por el campeonato.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
Con goles de Valdés, Delgado y Gotti, los loínos lograron un trabajado triunfo ante Curicó Unido y se instalaron en el cuarto lugar del campeonato.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Los loínos sufrieron una abultada derrota como visitantes en la fecha 14 del Ascenso, con una contundente actuación del delantero Juan Ignacio Duma, autor de tres goles.
Los loínos visitan este sábado a los caturros por la fecha 14 del Ascenso, con la misión de volver al triunfo y escalar en la tabla. El equipo dirigido por César Bravo llega golpeado tras caer ante Temuco.
El club de Calama presentó una demanda ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP por una deuda de 150 mil dólares que arrastra desde 2020, tras la transferencia del volante al elenco albo.
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.