
Actividad se concentrará en sector conocido civil " Rica Roja".

El enfrentamiento entre Cobreloa y Universidad de Chile en Calama por k Campeonato Nacional este domingo ha generado gran expectativa, pero también ha dejado estupefactos a muchos aficionados por los altos precios de las entradas.
Después de obtener la autorización de la Delegación Presidencial El Loa, los "mineros", pusieron a la venta los boletos para el encuentro en el estadio Zorros del Desierto, dejando a muchos seguidores impactados ante los costos de los ticket, o que rápidamente se ha traducido en que cientos de ellos hayan recordado su molestia en diversos foros radiales y en las redes sociales.
Según lo informado por Cobreloa, el precio más económico para asistir al partido del domingo alcanza los $40.000 en galería, $53.000 en Andes y $75.000 en Tribuna Pacífico. La única fórmula para obtener descuentos, ser socio del club.
En este caso, el costo se reduce a $13.000 en galería, $25.000 en Andes y $40.000 en Tribuna Pacífico. Sin embargo, para los cerca de mil aficionados de la Universidad de Chile que deseen apoyar a su equipo, el precio mínimo a pagar será de $40.000.
La venta de entradas para los seguidores ya ha comenzado para los seguidores de Cobreloa en línea, mientras que para los hinchas de la Universidad de Chile de forma presencial desde el miércoles 27 de marzo, a partir de las 10:00 horas, en las boleterías del estadio Zorros del Desierto. Se permite la compra de una entrada por persona, la cual será intransferible y requerirá la presentación del carnet de identidad.
De acuerdo a lo informado desde el club calameño, se han vendido más de dos mil entradas online, mientras que los hinchas azules han adquirido cerca de 500 boletos.

Actividad se concentrará en sector conocido civil " Rica Roja".

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Tras la dura derrota por 3-0 ante Santiago Morning, el delantero de Cobreloa analizó el momento del equipo y adelantó el desafío de este domingo frente a Santiago Wanderers en el Estadio Zorros del Desierto, donde los loínos buscarán afianzar su opción de clasificar a la liguilla por el ascenso.

El volante de Cobreloa recuperó la opción de estar disponible este domingo en el Zorros del Desierto, luego de que el Tribunal de Disciplina acogiera la apelación del club y le borrara la tarjeta amarilla que lo dejaba suspendido. Muga valoró la decisión y destacó la importancia del duelo ante Deportes Temuco para seguir en la lucha por el ascenso.

El cuadro loíno vuelve a la competencia este sábado con la ilusión intacta de alcanzar al puntero. El volante Sebastián Zúñiga destacó el trabajo realizado durante las semanas de receso y la confianza que mantiene el plantel para enfrentar las últimas cinco fechas.

El plantel naranja volvió esta semana a los trabajos con doble jornada pensando en el duelo del sábado 4 de octubre. Pese a que no dependen solo de sus resultados, en el camarín loíno mantienen la fe en alcanzar la Primera A.

El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.

El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.