
Nueva cárcel de Calama: Gobierno presenta diseño definitivo y confirma financiamiento
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
27/11/2023El senador Pedro Araya Guerrero ha presentado una propuesta legislativa destinada a enfrentar una de las problemáticas más acuciantes del sistema penal: la actuación de jóvenes infractores de 16 y 17 años. En sus declaraciones, el legislador expresó que la reforma pretende responder a la falta de sanciones ejemplificadoras para aquellos jóvenes altamente prolíficos en la comisión de delitos, quienes, debido a ciertos beneficios legales, evaden repercusiones adecuadas en los tribunales de justicia.
Enfatizando la necesidad de medidas extraordinarias frente a la persistente crisis de seguridad en Chile, el senador Araya señaló: "Es crucial pensar de manera innovadora y efectiva para hacer frente a estos delincuentes juveniles, quienes, sin temor al sistema, continúan cometiendo delitos amparados por ciertas disposiciones legales que les otorgan beneficios". Esta reforma busca precisamente hacerse cargo de esta situación para generar un cambio significativo en la percepción del castigo y la prevención del delito en este grupo etario.
Los datos del Ministerio Público correspondientes al año 2022, revelan cifras alarmantes en la Región de Antofagasta: se registraron 248 infractores en el tramo de 14 a 15 años, mientras que en el rango de 16 a 17 años se contabilizaron 612 casos. A nivel nacional, los números también muestran un preocupante aumento en la comisión de delitos. En el año 2020, se registraron 23,734 casos ingresados y 26,862 delitos, cifras que para el 2022 ascendieron a 25,346 y 27,600 respectivamente.
Estos datos representan un incremento del 7% en el total de casos ingresados en dos años, junto con un aumento del 3% en la cantidad de delitos, revirtiendo así las tendencias a la baja que se habían mantenido desde el 2010 en el sistema penal adolescente. La propuesta del senador Araya apunta a revertir esta situación, proponiendo un enfoque más riguroso para aquellos jóvenes que reinciden en la comisión de delitos, enfocándose en brindar respuestas efectivas y ejemplificadoras.
La discusión sobre la reforma presentada por el senador Araya promete generar un debate profundo en el ámbito legislativo, dado el impacto que podría tener en la forma en que se aborda el delito juvenil en el país.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.