Senador Araya propone reforma para tratar como adultos a infractores de 16 y 17 años

La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.

27/11/2023EditorEditor
Pedro_Araya

El senador Pedro Araya Guerrero ha presentado una propuesta legislativa destinada a enfrentar una de las problemáticas más acuciantes del sistema penal: la actuación de jóvenes infractores de 16 y 17 años. En sus declaraciones, el legislador expresó que la reforma pretende responder a la falta de sanciones ejemplificadoras para aquellos jóvenes altamente prolíficos en la comisión de delitos, quienes, debido a ciertos beneficios legales, evaden repercusiones adecuadas en los tribunales de justicia.

Enfatizando la necesidad de medidas extraordinarias frente a la persistente crisis de seguridad en Chile, el senador Araya señaló: "Es crucial pensar de manera innovadora y efectiva para hacer frente a estos delincuentes juveniles, quienes, sin temor al sistema, continúan cometiendo delitos amparados por ciertas disposiciones legales que les otorgan beneficios". Esta reforma busca precisamente hacerse cargo de esta situación para generar un cambio significativo en la percepción del castigo y la prevención del delito en este grupo etario.

Los datos del Ministerio Público correspondientes al año 2022, revelan cifras alarmantes en la Región de Antofagasta: se registraron 248 infractores en el tramo de 14 a 15 años, mientras que en el rango de 16 a 17 años se contabilizaron 612 casos. A nivel nacional, los números también muestran un preocupante aumento en la comisión de delitos. En el año 2020, se registraron 23,734 casos ingresados y 26,862 delitos, cifras que para el 2022 ascendieron a 25,346 y 27,600 respectivamente.

Estos datos representan un incremento del 7% en el total de casos ingresados en dos años, junto con un aumento del 3% en la cantidad de delitos, revirtiendo así las tendencias a la baja que se habían mantenido desde el 2010 en el sistema penal adolescente. La propuesta del senador Araya apunta a revertir esta situación, proponiendo un enfoque más riguroso para aquellos jóvenes que reinciden en la comisión de delitos, enfocándose en brindar respuestas efectivas y ejemplificadoras.

La discusión sobre la reforma presentada por el senador Araya promete generar un debate profundo en el ámbito legislativo, dado el impacto que podría tener en la forma en que se aborda el delito juvenil en el país.

 

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta