
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
En solemne Te Deum por los 144 años de la capital de El Loa
Actualidad24/03/2023Presidida por el administrador diocesano, Néstor Veneros Lepe y con la presencia de autoridades regionales, provinciales, comunales, invitados y fieles se celebró este 23 de marzo la tradicional oración de acción de gracias por un nuevo aniversario de la comuna de Calama en el templo catedral San Juan Bautista.
En el encuentro en el que se pidió trabajar unidos por los más necesitados y vulnerables fue a través del evangelio que relata la parábola del buen samaritano (Lc. 10, 25-37) con la que el padre Néstor Veneros dirigió su mensaje haciendo una invitación a mirar a las personas que hoy están desamparadas al borde del camino, “tantos niños y niñas que no tienen posibilidad de educarse por no tener una matrícula en nuestras escuela o porque sufren la exclusión educativa, tantas personas que han sufrido un asalto o robo de sus pertenencias que con esfuerzo han logrado y que con mucha pena ven que estos delitos quedan impunes. Al borde el camino están tantas mujeres que sufren violencia y sus derechos son vulnerados…”.
Agregó que la actitud del samaritano ofrece la más alta comprensión del concepto prójimo, definido como aquel que tiene necesidad de mí y que yo pueda ayudar. Al respecto mencionó que de esta reflexión surge un llamado a que trabajemos por una comuna mejor y que seamos capaces de tener el corazón del buen samaritano.
“Como iglesia no podemos estar al margen de la realidad que vive nuestra sociedad. No solo se trata de denunciar, dejar de ser espectadores y pasar a ser protagonistas. Debemos renovar nuestro compromiso con nuestra comuna y hacer un compromiso de ser parte activa de la vida, las alegrías y dolores, debemos ser creadores de esperanza”, apuntó.
Reconocimiento a la mujer
El administrador diocesano, Néstor Veneros tuvo una especial mención y reconocimiento a la mujer, rememorando la celebración que hace pocos días conmemoró su día internacional, apuntando que el amor de Dios es maternal, incluso más profundo.
El sacerdote indicó que las mujeres han abierto en la comuna un camino en medio de las adversidades sociales y en una zona minera en los que ha sido difícil tener espacios de reconocimiento y luchando contra las desigualdades.
“Como Iglesia nos hacemos responsables de esta desigualdad y tal como escuchamos en el evangelio, no queremos pasar de largo en esta realidad”.
El aporte de la mujer en la Iglesia -ha sido muy importante a través de los años-, han sido nuestra madres y abuelas las que nos han enseñado a rezar y nos han llevado a la tarea de la evangelización.
Finalmente expresó que tenemos que avanzar en mayores espacios de igualdad y que sean ellas las protagonistas en este tiempo de la historia que nos lleva a transfigurar el rostro y vida de nuestra Iglesia.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.