
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
La ceremonia de puesta en marcha del nuevo centro para jóvenes infractores fue encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y la directora nacional del servicio, Rocío Faundez.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, presentó en Calama un programa integral para enfrentar la plaga que afecta cultivos en la Provincia de El Loa, además de iniciativas de riego y apoyo a productores locales en toda la Región de Antofagasta.
Además, se efectuaron masivos despliegues liderados por las Corporaciones de Asistencia Judicial de todo el país, con el despliegue de sus líneas de atención y programas especializados.
La medida busca reforzar la vigilancia y coordinación ante el pronóstico de hasta 36°C en la pampa regional este sábado 27 de septiembre.
Dos módulos para 100 internos de alta peligrosidad serán habilitados en el Complejo Penitenciario de Antofagasta, replicando el estricto régimen implementado en Santiago para aislar a líderes de bandas criminales y cortar su vínculo con el exterior.
Cuarenta y cuatro guías locales de la Región de Antofagasta comenzaron un programa de 110 horas para obtener el Sello “Q” de SERNATUR, que busca profesionalizar el turismo cultural y fortalecer la oferta regional con estándares de excelencia.
Un control carretero interinstitucional en el sector de La Negra, en Antofagasta, permitió cursar infracciones de tránsito, decomisar alimentos de origen boliviano y denunciar a dos extranjeros por ingreso clandestino, reforzando la lucha regional contra el crimen organizado.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) abrieron indagaciones por el brutal hecho ocurrido en el sector Gladys Marín. Autoridades y organizaciones exigen responsabilidades y medidas urgentes contra el maltrato animal.
En condiciones extremas del altiplano, Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) refuerza patrullajes nocturnos en la frontera, utilizando tecnología especializada para prevenir ilícitos transnacionales y resguardar la soberanía en uno de los puntos más aislados del país.
En una visita al Observatorio Paranal, el Gobierno Regional impulsó un encuentro entre la compañía minera y el Observatorio Europeo Austral, donde se revisaron avances y compromisos para cumplir la normativa que regula la emisión de luminosidad artificial.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dio el vamos a la construcción de las obras de mejoramiento que realizará el MOP en la Ruta 24, que une las ciudades de Calama y Tocopilla, en la Región de Antofagasta, y que permitirán mejorar el estándar de la ruta específicamente en la Cuesta Montecristo donde se agregarán terceras pistas y se mejorará la geometría para permitir mayores velocidades.
La secretaria de Estado Jéssica López, junto a la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens, liderará este jueves 25 de septiembre dos hitos en la provincia de El Loa: la colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento de la Ruta 24, en el sector Cuesta Montecristo-Chuquicamata, y la entrega de un punto de control a Carabineros en las Rutas del Loa.
Autoridad sanitaria destacó que no se reportaron brotes de enfermedades transmitidas por alimentos durante la festividad.
Proyecto de Ley otorga un marco jurídico integral como actor clave de la economía popular de las Ferias Libres. Solamente en la comuna de Calama, se espera que beneficie a 730 personas.
El parlamentario señala que el retraso en las entregas de las Licencias No Profesionales “está amenazando el empleo regional”.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.