
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Gracias a un proyecto de Seremi de Salud en promedio se inician 290 personas
Actualidad23/03/2023875 dosis bivalentes han sido inoculadas en la región durante los primeros 3 días de trabajo del equipo "extramural" de la Seremi de Salud, contratado de manera especial por la entidad con el propósito de ascelerar el proceso de vacunación contra el Covid19.
Jéssica Bravo, detalló que la iniciativa, financiada con recursos FNDR por más de 300 millones de pesos, permitió la instalación de puestos de inoculación permanentes en Antofagasta y Calama, el refuerzo de los vacunatorios de los Hospitales de Tocopilla, Taltal y Mejillones y acciones dirigidas a grupos o empresas específicas.
290 CADA DIA
Puntualizó que en promedio y a nivel regional, el número de dosis bivalentes llegaba a las 380. Gracias al equipo extramural, estamos agregando, adicionalmente, otras 290 cada día, expresó.
Destacó que las vacunas administradas por los equipos extramurales en Antofagasta llegan a 544, mientras que en Calama a las 255.
HORARIOS
En la Capital Regional los puntos de vacunación están situados al interior del Mall Plaza Antofagasta y en el Jumbo Norte, los que prestan sus servicios de lunes a viernes, de 11.00 a 18.00 hrs.
En la Capital del Loa, el equipo extramural está efectuando en el Mall Plaza Calama y en la Feria Modelo, también de lunes a viernes, pero desde las 10.00 a las 17.00 hrs.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.