
Diputado José Miguel Castro junto a RN solicita al Servel evaluar presentar una querella en contra de Democracia Viva y pide auditar las cuentas de la fundación
En el marco de investigación por millonarios traspasos a fundación Democracia Viva
Los cursos de 1° y 2° medios estuvieron encargados de dar vida a este evento
Actualidad 13/09/2023El Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea realizó su Muestra Folclórica anual. Este evento reúne a estudiantes de 1° y 2° medio, quienes, como parte de la asignatura de educación física, participan en la interpretación de danzas folclóricas, tanto nacionales como internacionales.
Patricia Bordones, coordinadora comunal extraescolar, mencionó que “este mes celebrando las fiestas patrias ha sido súper importante, estar en estas actividades donde vemos aparte de nuestras tradicionales, los bailes de los países hermanos y también para nosotros como espacio educativo es súper gratificante poder ver la participación de los apoderados, de los niños, de la dirección ejecutiva de los directores y sobre todo de los niños, son muy bueno momentos para resaltar nuestra patria y celebrar nuestro país”.
Este proyecto educativo, coordinado por el Departamento de Educación Física del establecimiento, tiene como objetivo fomentar la apreciación y el respeto por la diversidad cultural, alentando a los estudiantes a explorar las raíces culturales de Chile y de otros países. Cada año, los estudiantes trabajan arduamente para perfeccionar sus habilidades de danza y presentar actuaciones memorables.
Miguel Mancilla Diaz, coordinador extraescolar del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, expresó que “para nosotros es muy importante presentar esta muestra folclórica 2023, ya que involucramos a toda la comunidad educativa partiendo por el departamento de educación física, donde tuvimos un arduo trabajo desde la vuelta de vacaciones de invierno donde con nuestro plan y programa ensayamos tanto danzas folclóricas nacionales como danzas folclóricas de otros países de Latinoamérica”.
En el marco de investigación por millonarios traspasos a fundación Democracia Viva
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
En una ceremonia simbólica se hizo reconocimiento a quienes cumplieron más de 10 años de servicio. Además, se destacó la labor de estos profesionales en el Día de la Matronería en Chile.
En el encuentro se realizaron juegos criollos, cuecas y la tradicional empanada. Durante septiembre se realizarán 11 actividades en poblaciones y villas de la ciudad.
Actividad organizada por el Departamento de Bienestar de Calidad de Vida Laboral, para fomentar el envejecimiento activo y mantenerlos unidos a su antiguo lugar de trabajo.
El magistrado fijó además un plazo de 150 días para investigación Lo
La institución toma medidas inmediatas en respuesta a conducta inapropiada.
Congreso aprueba por amplia mayoría este nuevo día festivo. Solo quedan dos pasos para que esta iniciativa se convierta en ley: la firma del Presidente de la República, programada para hoy, y la posterior publicación en el Diario Oficial, prevista para mañana.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.