
Cobreloa recibe a Santiago Wanderers en duelo clave de la fecha 29 del ascenso
Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.
Los cursos de 1° y 2° medios estuvieron encargados de dar vida a este evento
Actualidad13/09/2023
Editor
El Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea realizó su Muestra Folclórica anual. Este evento reúne a estudiantes de 1° y 2° medio, quienes, como parte de la asignatura de educación física, participan en la interpretación de danzas folclóricas, tanto nacionales como internacionales.
Patricia Bordones, coordinadora comunal extraescolar, mencionó que “este mes celebrando las fiestas patrias ha sido súper importante, estar en estas actividades donde vemos aparte de nuestras tradicionales, los bailes de los países hermanos y también para nosotros como espacio educativo es súper gratificante poder ver la participación de los apoderados, de los niños, de la dirección ejecutiva de los directores y sobre todo de los niños, son muy bueno momentos para resaltar nuestra patria y celebrar nuestro país”.
Este proyecto educativo, coordinado por el Departamento de Educación Física del establecimiento, tiene como objetivo fomentar la apreciación y el respeto por la diversidad cultural, alentando a los estudiantes a explorar las raíces culturales de Chile y de otros países. Cada año, los estudiantes trabajan arduamente para perfeccionar sus habilidades de danza y presentar actuaciones memorables.
Miguel Mancilla Diaz, coordinador extraescolar del Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, expresó que “para nosotros es muy importante presentar esta muestra folclórica 2023, ya que involucramos a toda la comunidad educativa partiendo por el departamento de educación física, donde tuvimos un arduo trabajo desde la vuelta de vacaciones de invierno donde con nuestro plan y programa ensayamos tanto danzas folclóricas nacionales como danzas folclóricas de otros países de Latinoamérica”.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.