
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Mega operativo "Operación Bermudas y Chamas de Calama" culmina con 19 detenidos y rescate de víctimas extranjeras
Actualidad06/09/2023Detectives de la Brigada Investigadora de Trata de Personas de Iquique, en colaboración con la Fiscalía Local de Calama, llevaron a cabo un operativo sin precedentes en el centro de Calama, bloqueando calles y desmantelando dos organizaciones criminales dedicadas a la explotación sexual de personas. Más de 150 efectivos participaron en la operación que culminó con 19 detenidos.
Desde las primeras horas de este martes, los detectives allanaron viviendas y locales comerciales, rescatando a 35 mujeres de diversas nacionalidades, presuntamente víctimas de tráfico humano con fines de explotación sexual.
Además de las detenciones, se incautaron 1 kilo 361 gramos de cannabis sativa, 15 millones 301 mil pesos en moneda nacional, más de 52 millones en cuentas bancarias, 14 mil dólares y cuatro vehículos. También se confiscaron más de 100 cartuchos de distintos calibres, más de 4 millones en alcoholes y tabacos, así como pruebas documentales, testimoniales y activos digitales, incluyendo computadoras y teléfonos celulares, junto con el congelamiento de 25 cuentas bancarias de seis instituciones financieras distintas.
Todos los detenidos, de nacionalidad venezolana, fueron presentados ante los tribunales para su formalización por el Ministerio Público.
El prefecto Marcelo Atala Muñoz, jefe de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, destacó que este operativo representa el desenlace de una investigación de un año que logró desmantelar dos organizaciones criminales dedicadas a la explotación sexual de personas. Subrayó la importancia de haber detenido a los líderes y cómplices, así como de rescatar a las víctimas.
La prefecta Claudia Chamorro, jefa de la prefectura El Loa de la PDI, elogió el trabajo conjunto y profesional realizado por la Unidad de Trata de Personas Iquique, en coordinación con la Prefectura Antinarcóticos Norte y el Ministerio Público, subrayando su impacto positivo en la seguridad pública de la provincia.
El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, detalló que la operación fue el resultado de dos investigaciones paralelas en colaboración con la PDI, que identificaron organizaciones criminales que explotaban inmuebles para el comercio sexual, sometiendo a víctimas captadas en el extranjero. Agradeció el trabajo de inteligencia que permitió identificar a los responsables clave de estas estructuras.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.