
Los Halcones de la FACH y los F-16 engalanarán el aniversario 2026 de Calama
Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.
El Dr. Rodrigo Meza destaca la necesidad de mejorar la seguridad en los cruces del tren, especialmente en áreas hospitalarias. El más reciente accidente fue esta mañana, cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
Actualidad06/09/2023
Editor
El Dr. Rodrigo Meza, miembro de la directiva del Colegio Médico Calama, manifestó su inquietud con respecto a los recurrentes accidentes en los cruces ferroviarios de la ciudad, especialmente aquellos cercanos al Hospital Carlos Cisternas. El médico resalta la importancia de abordar esta situación de manera urgente en aras de la seguridad de los ciudadanos. Recordemos que el último de los accidentes se produjo la mañana de este miércoles cuando una camioneta fue embestida por el convoy.
"Bueno, nosotros venimos hace un tiempo atrás indicando que consideramos que hay una deficiencia en los cruces ferroviarios. Vemos, por ejemplo, ahí mismo en el cruce que está en el hospital, que es un cruce extraordinariamente importante, déficit respecto del momento y cómo se tiene que regular adecuadamente y mantener esos cruces. Hemos visto de repente que las barreras no bajan o bajan de forma inadecuada con el gran riesgo que implica el paso del tren. Además de eso, no tiene que ver solamente con el tema de los vehículos. Ahí cruza gente enferma, cruza gente que tiene algún grado de discapacidad y vemos que no hay una adecuada disponibilidad de un cruce que permita la seguridad. Han ocurrido accidentes, han ocurrido atropellos y por lo tanto nosotros lo que pedimos es que ojalá podamos ordenar eso y conseguir que de una vez por todas podamos tener un cruce que permita que la gente se sienta segura al momento de llegar al hospital", afirmó el Dr. Meza.
Además, el médico destacó la importancia de abordar la cuestión del traslado del tren fuera de la ciudad: "Ese es un gran tema que hace mucho tiempo se ha venido diciendo. Yo diría que desde el punto de vista de la seguridad de las personas, obviamente que el tren que cruza por la ciudad implica un riesgo que podría ser evitado si hubiera la forma en la cual el tren no tuviera que pasar por la ciudad."
La preocupación expresada por el Colegio Médico Calama subraya la necesidad de tomar medidas para mejorar la seguridad en los cruces ferroviarios y reducir los riesgos para los ciudadanos que dependen de estos cruces, especialmente en áreas hospitalarias.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

La iniciativa, aprobada por el Concejo Municipal, contempla una inversión cercana a los 195 millones de pesos para la instalación de tres árboles navideños y luminarias que se encenderán en distintos puntos de la comuna a partir del lunes 17 de noviembre.

Gremio docente advierte que los establecimientos no estarán en condiciones adecuadas para recibir a estudiantes este lunes y teme que se repita el desorden ocurrido tras las elecciones de 2024.

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

La insólita situación ocurrió durante la jornada electoral, cuando tres ciudadanos llegaron a excusarse por no sufragar y terminaron arrestados al ñoconstatarse que tenían órdenes de detención vigentes. Un vocal de mesa también fue aprehendido.

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Elección para la cámara baja por Antofagasta deja dos candidatos reelectos, un retorno y dos caras nuevas en el Congreso

Miguel Ballesteros valoró el comportamiento ciudadano, el trabajo de Carabineros y el operativo conjunto que permitió un proceso sin incidentes relevantes en la provincia.

Tras coordinaciones entre el alcalde y la Fuerza Aérea de Chile, Calama contará con un espectáculo aéreo y musical en la celebración de su cumpleaños 147.