Llaman a evitar quemaduras con agua caliente en niños

En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados

Actualidad06/09/2023EditorEditor
agua_hirviendo_

Coaniquem y el Hospital Regional de Antofagasta hicieron un llamado a la población redoblar el cuidado de los menores ante el riesgo de quemaduras por agua caliente. La alerta levantada por ambas instituciones no es casual, en los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados.

Al respecto, el director de Coaniquem Antofagasta, Juan Urrutia, explicó que las lesiones por agua caliente son conocidas como fuego transparente y constituyen la causa número 1 de hospitalizaciones infantiles por quemaduras. 

El director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, detalló que el centro asistencial recibe, desde todas las comunas de la Región, los casos más complejos de quemaduras infantiles. Es en este recinto, detalla, es donde realizamos el manejo inicial, médico quirúrgico, previo al posterior trabajo de rehabilitación.

Zapata también resalto que los niños que tienen quemaduras más complejas, requieren de varias intervenciones para lograr una mejor recuperación funcional y estética, labor en la que el HRA también está involucrado. 

Sobre los consejos prácticos para evitar quemaduras con agua está dejar el hervidor en mesones o estantes altos, cuidando que su cable no esté cerca de los bordes; nunca sacar el hervidor de la cocina, transportar el agua caliente siempre en un termo y vaciar el hervidor del agua caliente sobrante en caso de que no se vaya a utilizar.

Te puede interesar
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.

Lo más visto
IMG_20251015_183056_750

Conflicto en la Escuela República de Bolivia D-37: profesora denuncia hostigamiento laboral y la comunidad escolar se encuentra dividida

Editor
Actualidad15/10/2025

La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.