Llaman a evitar quemaduras con agua caliente en niños

En los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados

Actualidad06/09/2023EditorEditor
agua_hirviendo_

Coaniquem y el Hospital Regional de Antofagasta hicieron un llamado a la población redoblar el cuidado de los menores ante el riesgo de quemaduras por agua caliente. La alerta levantada por ambas instituciones no es casual, en los últimos dos años, la Región Antofagasta registró un promedio anual 136 niños quemados.

Al respecto, el director de Coaniquem Antofagasta, Juan Urrutia, explicó que las lesiones por agua caliente son conocidas como fuego transparente y constituyen la causa número 1 de hospitalizaciones infantiles por quemaduras. 

El director del Hospital Regional de Antofagasta, Antonio Zapata, detalló que el centro asistencial recibe, desde todas las comunas de la Región, los casos más complejos de quemaduras infantiles. Es en este recinto, detalla, es donde realizamos el manejo inicial, médico quirúrgico, previo al posterior trabajo de rehabilitación.

Zapata también resalto que los niños que tienen quemaduras más complejas, requieren de varias intervenciones para lograr una mejor recuperación funcional y estética, labor en la que el HRA también está involucrado. 

Sobre los consejos prácticos para evitar quemaduras con agua está dejar el hervidor en mesones o estantes altos, cuidando que su cable no esté cerca de los bordes; nunca sacar el hervidor de la cocina, transportar el agua caliente siempre en un termo y vaciar el hervidor del agua caliente sobrante en caso de que no se vaya a utilizar.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto