
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
El Levantamiento de Restricciones Post-Pandemia Lleva a un Aumento en los Controles Médicos.
Actualidad04/09/2023En las últimas semanas, ha sido evidente un marcado descenso en las consultas y atenciones por enfermedades respiratorias en los centros de Atención Primaria de Salud (APS). Sin embargo, este declive ha sido acompañado por un notable incremento en las consultas relacionadas con problemas gastrointestinales. Además, los pacientes están retomando los controles médicos que habían sido pospuestos debido a la pandemia de Covid-19.
Carolina Paredes, directora del departamento de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), explicó que, aunque el traspaso de usuarios del sistema privado al público no ha alcanzado las expectativas iniciales, la demanda de atención médica sigue siendo significativa debido a la transición hacia la normalidad post-pandemia.
El fin de la alerta sanitaria, que comenzó en marzo de 2020 con los primeros casos de coronavirus en el país, ha marcado el levantamiento de la obligación de usar mascarillas en escuelas y centros de salud. Esto ha alentado a los usuarios a reprogramar y asistir a los controles médicos, incluyendo los cardiovasculares, de salud de la mujer, planificación familiar y atención al adulto mayor, que previamente habían sido pospuestos.
A pesar de haber superado la crisis epidemiológica relacionada con las enfermedades respiratorias, se ha registrado un leve aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales, lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud. Existe la sospecha de que un virus podría estar afectando a las personas en esta área.
En este contexto, se hace hincapié en la importancia del autocuidado, especialmente durante las festividades de la Virgen Guadalupe de Ayquina y las Fiestas Patrias, cuando aumenta el consumo de alimentos tanto en reuniones familiares como laborales. Las autoridades de salud instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud durante este período y a seguir las pautas de prevención recomendadas.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.