
La iniciativa considera una flota de 11 buses diésel que destacarán por sus mejoras tecnológicas, como la incorporación de GPS, wifi, aire acondicionado, así como también en la gratuidad tarifaria para personas mayores y con discapacidad.
El Levantamiento de Restricciones Post-Pandemia Lleva a un Aumento en los Controles Médicos.
Actualidad 04/09/2023En las últimas semanas, ha sido evidente un marcado descenso en las consultas y atenciones por enfermedades respiratorias en los centros de Atención Primaria de Salud (APS). Sin embargo, este declive ha sido acompañado por un notable incremento en las consultas relacionadas con problemas gastrointestinales. Además, los pacientes están retomando los controles médicos que habían sido pospuestos debido a la pandemia de Covid-19.
Carolina Paredes, directora del departamento de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), explicó que, aunque el traspaso de usuarios del sistema privado al público no ha alcanzado las expectativas iniciales, la demanda de atención médica sigue siendo significativa debido a la transición hacia la normalidad post-pandemia.
El fin de la alerta sanitaria, que comenzó en marzo de 2020 con los primeros casos de coronavirus en el país, ha marcado el levantamiento de la obligación de usar mascarillas en escuelas y centros de salud. Esto ha alentado a los usuarios a reprogramar y asistir a los controles médicos, incluyendo los cardiovasculares, de salud de la mujer, planificación familiar y atención al adulto mayor, que previamente habían sido pospuestos.
A pesar de haber superado la crisis epidemiológica relacionada con las enfermedades respiratorias, se ha registrado un leve aumento en los casos de enfermedades gastrointestinales, lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud. Existe la sospecha de que un virus podría estar afectando a las personas en esta área.
En este contexto, se hace hincapié en la importancia del autocuidado, especialmente durante las festividades de la Virgen Guadalupe de Ayquina y las Fiestas Patrias, cuando aumenta el consumo de alimentos tanto en reuniones familiares como laborales. Las autoridades de salud instan a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud durante este período y a seguir las pautas de prevención recomendadas.
La iniciativa considera una flota de 11 buses diésel que destacarán por sus mejoras tecnológicas, como la incorporación de GPS, wifi, aire acondicionado, así como también en la gratuidad tarifaria para personas mayores y con discapacidad.
En Calama más de 18 mil estudiantes se verán afectados por el paro, principalmente en colegios municipales.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Fiscalizadores constataron diversos incumplimientos a las normas de higiene y seguridad.
Mario Bello fue recibido por su familia acompañada por la Delegada Presidencial Regional, y autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional, con quienes se abordaron los pasos a seguir para la evaluación, tratamiento y recuperación del paciente, además del apoyo en las futuras necesidades que tendrán como familia.
La iniciativa que busca reconocer la ferviente tradición religiosa en la Fiesta de Ayquina en Calama es impulsada por el senador Esteban Velásquez.
En tanto, la empresa MINITEC entregó un comunicado, lamentando el fallecimiento de uno de sus colaboradores en el accidente, se trata de un joven trabajador de solo 26 años.
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.