
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Chuquicamata paralizó sus faenas en un minuto de silencio recordando a los valientes mineros que perdieron la vida en 1967 y honrando a todas las víctimas de septiembre
Actualidad05/09/2023A 56 años de la tragedia que conmovió a Chuquicamata, los mineros de la zona siguen manteniendo vivo el recuerdo de sus compañeros de trabajo que perdieron la vida en el fatídico accidente del 5 de septiembre de 1967. Hoy la mina de Chuquicamata paralizó sus faenas en un minuto de silencio recordando a las víctimas.
Además, en este día también se suman plegarias por las víctimas de las grandes tragedias que ocurrieron en los años 1937 y 1957, también en septiembre.
Los hechos ocurrieron un 5 de septiembre de 1967 en la mina de Chuquicamata, donde una gran explosión cobró la vida de 22 personas. Hasta el día de hoy, las razones de este accidente siguen siendo un misterio.
En ese día trágico, nombres como Enzo Guerrero Pastén, Ramón Puelle Castro, Héctor Pizarro Cortés y otros quedaron grabados en la memoria colectiva. Descansen en paz.
Eran las 8:40 horas, todo estaba listo para la tronadura en el Banco C-2. El camión número 288 llegó cargado con 180 sacos de "sanfo" y otros explosivos. A las 8:53 horas, la tragedia se desató cuando algo hizo explotar los vehículos cargados con los detonantes, causando la muerte inmediata de quienes se encontraban cerca de la explosión.
El estruendo estremeció a Chuquicamata, a Calama y sus alrededores. Nadie pudo quedar indiferente ante lo que había ocurrido.
Minutos después, una densa polvareda se elevó desde la mina, confirmándoles la magnitud del desastre. Comenzó la desesperación, con todos preocupados por sus familiares que trabajaban en la mina. Con el tiempo, se conocieron más detalles de la tragedia.
Esos mineros eran compañeros de trabajo, compartían sueños y luchas diarias. Sus vidas representan un testimonio de sacrificio y un recordatorio constante de la importancia de cuidarse en este peligroso oficio. Con sus trágicas muertes, enseñaron que la minería es un trabajo duro y arriesgado. Todos enfrentamos la muerte en algún momento, pero su recuerdo llena de gratitud por aquellos que allanaron el camino para que Chuquicamata siga siendo la más grande.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.