
• La iniciativa de SENDA "Tu ejemplo, tu salud", busca crear una cultura de prevención y responsabilidad en la sociedad, y fomentar hábitos saludables en el cuidado de la salud de los más jóvenes.
Para manejar los posibles efectos que conlleva el atraso en los relojes, el especialista en gestión de riesgo de la ACHS, Rodrigo Pinto, entrega algunas recomendaciones.
Actualidad 22/03/2023A partir de la medianoche del próximo sábado 01 de abril los relojes deberán ser retrocedidos una hora, dando así paso al nuevo horario de invierno. Este cambio puede afectar la rutina de sueño y también la concentración o capacidad de reacción en el trabajo y la vida diaria.
Rodrigo Pinto, especialista en estrategia de gestión del riesgo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), explica que hay ciertos rubros en los que el cambio de hora puede ser más crítico por el tipo de labores que se realizan, como el de transporte, minería o construcción, por ejemplo.
“Suele afectar en mayor medida a adultos mayores, niños y personas que toman cierto tipo de medicamentos, pero también tiene efecto en el resto de la población. Debemos entender que todos podemos vernos afectados, ya que existen alteraciones en los ciclos de sueño, pero que hay estrategias de autocuidado que se pueden considerar para adaptarnos con mayor facilidad”, explica.
Para sobrellevar de mejor manera este proceso de cambio, el especialista de la ACHS entrega las siguientes recomendaciones:
Recomendaciones generales
• Adelantar el esquema de sueño
• Mantener horarios estables
• Preparar la habitación para que sea un lugar que promueva el descanso
• Evitar algunos alimentos y bebidas. Para ello, debemos intentar que la última comida sea 2 horas antes de ir a la cama; hay que evitar tomar café cerca de la hora de acostarse
• Descansa adecuadamente, recuerda que lo recomendable es dormir un promedio de entre 7 y 8 horas
Recomendaciones del ámbito laboral
En el ámbito laboral, se recomienda adaptar los sistemas de turnos y considerar aspectos ergonómicos tales como:
• Iniciar los turnos después de las 7 de la mañana, para evitar la fatiga matutina
• Respetar las franjas de descanso. En el caso de los turnos diurnos, las horas de descanso deben ser 12, sin contar el tiempo de desplazamiento del trabajador a su lugar de trabajo. En el caso de los turnos nocturnos, deben ser 48 horas de descanso. Recordar la importancia de que los trabajadores tengan fines de semana y tardes libres, con interacciones sociales.
• Promover actividades para prevenir la fatiga, ejemplo de ello son las pausas activas
• Fomentar y educar sobre la higiene del sueño
• Tener precaución con el uso de medicamentos. Es importante identificar los casos de trabajadores que los emplean y tener ciertas precauciones para apoyar al colaborador
• La iniciativa de SENDA "Tu ejemplo, tu salud", busca crear una cultura de prevención y responsabilidad en la sociedad, y fomentar hábitos saludables en el cuidado de la salud de los más jóvenes.
El proyecto considera una inversión de UF 2.650.000 (MM USD 104), que permitirá triplicar la capacidad del recinto y generar en su etapa de construcción un peak de 300 empleos mensuales.
Los hechos de violencia e inseguridad que se han ido repitiendo en la Capital minera, y que tuvieron en las balaceras a la comisaria de Carabineros y el terminal de buses.
Espejismo Solar” Se trata del diseño de todos los detalles de arquitectura, estructura, e instalaciones junto con el presupuesto para la posterior ejecución de las obras que le cambiarán el rostro al ingreso de la ciudad
El parlamentario reaccionó al anuncio de la Ministra de Medio Ambiente señalando que la medida “no se sustenta en el Chile real” debido al alto costo de la vida.
El presidente de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, Jaime Rojas, el fiscal regional, Alberto Ayala y el defensor local jefe de Calama, Hernán Díaz, encabezarán la cita con representantes de 18 comunidades indígenas de San Pedro de Atacama, a quienes expondrán sobre el proyecto de instalar un Centro de Justicia en la comuna
Representantes de los municipios de AMUNOCHI exigirán al gobierno medidas concretas y urgentes para enfrentar la delincuencia
En total son nueve los móviles Suv 4x4 con calabozo que estarán operativos para los diferentes servicios ofrecidos por carabineros en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
El guardameta de Cobreloa se une a La Roja para los próximos amistosos
Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce bb está debidamente señalizado.
• Iniciaron jornadas de reflexión y exigen soluciones a las autoridades institucionales y políticas
Este nuevo paso es un hito significativo en su camino hacia la ordenación y como testimonio del amor de Dios a su comunidad y familia.
Medidas de seguridad adoptadas para proteger al felino y a la comunidad local en el kilómetro 60 de la Ruta B165.