
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La iniciativa que busca reconocer la ferviente tradición religiosa en la Fiesta de Ayquina en Calama es impulsada por el senador Esteban Velásquez.
Actualidad 30/08/2023En una importante medida destinada a honrar la arraigada tradición religiosa en la zona de El Loa, el senador Esteban Velásquez anunció con entusiasmo el avance hacia la definición del 8 de septiembre como feriado regional. Esta solicitud, presentada al ejecutivo hace semanas, busca reconocer el fervor que se manifiesta cada año en la masiva concurrencia a la Fiesta de Ayquina en el poblado homónimo al interior de Calama.
La festividad celebra a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, con el día central de celebración establecido el 8 de septiembre.
"Estamos cerca de un importante hito para nuestra región. El reconocimiento de esta ferviente tradición religiosa es esencial para nosotros y para preservar nuestra identidad cultural", destacó el senador Velásquez. Agradeció el respaldo del gobierno al acoger su solicitud, informando que se le confirmó el envío del proyecto de ley para su discusión en el senado.
El proyecto será primero analizado en la Comisión de Gobierno, presidida por el propio senador Velásquez. Luego, pasará a las salas de votación para su aprobación final. El Parlamentario loíno mostró confianza en que la iniciativa será respaldada con gran probabilidad.
"Estamos ante una oportunidad única para fortalecer nuestras tradiciones y reafirmar nuestra cultura. Veo con optimismo y convicción que prontamente conseguiremos la aprobación en el Congreso, logrando que el 8 de septiembre se convierta en un feriado regional tan esperado", concluyó el senador Esteban Velásquez.
El actual Fiscal Nacional, Ángel Valencia, fue abogado defensor de Daniel Agusto en la causa penal que se lleva en su contra por presunto fraude al fisco al haber comprado una propiedad de su familia con fondos públicos para una clínica dental que nunca se construyó
La acción se desarrolló en el marco de la Mesa de Fiscalización que coordina la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, en que se revisaron tres locales nocturnos en la turística localidad de El Loa.
José Albarracín Córdova, director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Calama, expone la problemática de la falta de un lugar de disposición final para los neumáticos usados. Reconoce que generan un riesgo ambiental y anuncia la búsqueda de soluciones.
La actividad incluyó la participación de la Banda de Guerra del estableciento, además deun extenso programa con campeonato de cueca, FitFolk y premiación de academias deportivas, entre otros.
La emblemática escultura regresó al Paseo Ramírez tras una meticulosa restauración y gran apoyo comunitario.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Fiscalización que impulsó la Mesa de Fiscalización de la DPP El Loa.
Maisa Rojas resaltó el compromiso del gobierno para proteger a los habitantes de Calama y trabajar en un nuevo PDA
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
Emiliano Astorga y sus dirigidos con apretada agenda en dos frentes: Campeonato de Primera B y Cpa Chile.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.