
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
en concierto La presentación, totalmente gratuita, es una de las tantas actividades programadas por Municipio y Corporación Cultural en el marco del programa de Fiestas Patrias.
Actualidad29/08/2023Este jueves 31 de agosto a las 18:30 horas se presentará en el Estadio Techado de Calama “La Pérgola de las Flores: En Concierto”, un clásico dentro del teatro chileno, original de Isidora Aguirre Tupper, esta vez bajo la dirección y adaptación del reconocido actor y músico Gustavo Becerra Gaete, quien en compañía de 30 artistas más, entre actrices, actores, bailarines y músicos, presentarán una renovada y actualizada versión, adaptada a los tiempos modernos pero sin perder el valor patrimonial de la obra original.
Esta presentación que es totalmente gratuita para la comunidad de Calama, forma parte de las distintas iniciativas que el Municipio local y sus Corporaciones llevan a cabo por estos días en el marco de la programación de Fiestas Patrias “Juntos por Calama, Juntos en Septiembre”.
Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destacó la importancia de tener en la comuna este musical, una petición del mismo alcalde Eliecer Chamorro Vargas para que la comunidad pueda disfrutarla, en el entendido que “la Pérgola de las Flores es parte de la historia de Chile y por supuesto tenemos que presentarla acá en Calama. Es un momento especial porque valoramos nuestras tradiciones y por ello queremos que la comunidad se haga parte de esta jornada”.
La Pérgola de las Flores: Historia de un Musical
Sin duda alguna, La Pérgola de las Flores es una de las comedias musicales más reconocidas en el país, y constituye uno de los mayores hitos de la historia del teatro chileno de la segunda mitad del siglo XX. Hasta el día de hoy no solo goza de una popularidad inmensa, sino que su vigencia social se mantiene intacta, tanto así que parece imposible imaginar un septiembre sin tenerla en alguna cartelera cultural.
Hoy, bajo la dirección de Gustavo Becerra Gaete, Compañía de Teatro Mutante, la Banda Sonora de Swing del mono, y la producción de productora Proyectil, se presenta una propuesta de la historia de este musical con adaptaciones acordes a la época que vivimos y con una puesta en escena viva y lúdica que no dejará indiferente al espectador.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.