
Cobreloa recibe a Santiago Wanderers en duelo clave de la fecha 29 del ascenso
Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.
En Calama más de 18 mil estudiantes se verán afectados por el paro, principalmente en colegios municipales.
Actualidad28/08/2023
Editor
El presidente del Colegio de Profesores de Calama, Ariel Aguirre, se refirió al inicio paro indefinido a nivel nacional a partir de este martes 29 de agosto, en busca de resolver problemas que afectan al sistema educativo. Aguirre resaltó: "Los profesores estamos comprometidos en esta movilización que busca soluciones reales para nuestra comunidad educativa".
Uno de los principales puntos en la agenda es la "deuda histórica", que se ha acumulado durante 42 años y asciende a 17,000 millones de dólares, aproximadamente el 4% del PIB nacional. Aguirre explicó: "Esta deuda se originó cuando los profesores se municipalizaron en 1981, y es hora de que se cumpla el compromiso del Estado de pagar lo adeudado". Añadió que el Gobierno ha prometido presentar un proyecto de ley para comenzar a pagar al 25% de los docentes a partir del próximo año, aunque esto requerirá aprobación legislativa.
Otra preocupación es el retraso en los "bonos de retiro". Aguirre declaró: "Hay profesores esperando retirarse desde 2019, y la respuesta del Gobierno ha sido insuficiente". A pesar de algunos plazos comprometidos por la administración actual, muchos docentes que buscaban retirarse en 2021 y 2022 aún están sin solución. Aguirre instó a establecer un plan de retiro permanente para los profesores.
La violencia escolar también está en el centro de la protesta. Aguirre señaló que la respuesta del Gobierno ha sido enfocada en la convivencia escolar, pero insistió en que se necesitan medidas más efectivas para enfrentar situaciones que van más allá, como peleas, delincuencia y tráfico de drogas dentro y fuera de los establecimientos. "La seguridad y bienestar de nuestros estudiantes es fundamental", afirmó.
El paro afectará a más de 18 mil estudiantes de unos 31 establecimientos municipales en la ciudad y zonas rurales de Calama. Aguirre concluyó: "Nuestro objetivo es lograr avances concretos en estos temas. Esperamos que el Gobierno escuche nuestras demandas y trabaje junto a nosotros para mejorar la educación en el país", concluyó.


Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.