
Ráfagas de 60 Km/h Generan Problemas de Visibilidad y Activan Protocolos en Faenas Mineras
Grupo Kaukari se lleva el primer lugar con "Niño de Cobre" en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes dónde se efectuó el XLII Festival Folclórico
Actualidad 27/08/2023El talentoso grupo musical calameño, Kaukari, de dejó su huella en el escenario al ganar el Festival de la Patagonia, que tuvo lugar recientemente en Punta Arenas. La canción victoriosa, "Niño de Cobre," creada por Eduardo Paredes, se alzó como la favorita del público y los jueces en este destacado certamen.
Los representantes loínos, en voz del autor de la canción, Eduardo en Paredes contaron lo significativo que fue para ellos esta competencia, "estamos orgullosos de representar a nuestra tierra en este Festival tan importante, y más aún siendo la primera vez que participamos y llevarnos este premio; aunque ya con solo conocer está zona y su festival, ya nos damos por pagados, ¡Muchas Gracias por todo el cariño!", Expresó.
El Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes se transformó en el epicentro de la música folclórica regional del 24 al 26 de agosto, al ser el anfitrión del XLII Festival Folclórico en la Patagonia. Un evento que logró una emocionante inmersión en la riqueza musical de diferentes partes del país y de pusistes vecinos
Se recibieron un impresionante total de 99 canciones para la competencia, lo que subraya la diversidad y riqueza de la música folclórica en todas sus formas en esta versión número 42 del Festival de la Patagonia.
Ráfagas de 60 Km/h Generan Problemas de Visibilidad y Activan Protocolos en Faenas Mineras
La Sección de Encargo y Búsqueda de Carabineros localiza a 10 individuos denunciados por presunta desgracia, incluyendo 6 mujeres, 3 hombres y un menor de edad, como parte del Macrooperativo Nacional de Presuntas Desgracias. Carabineros hace un llamado a la comunidad para informar cuando las personas denunciadas aparezcan, permitiendo así priorizar otras emergencias en curso.
20 funcionarios egresaron recientemente de las Escuelas de Formación y 10 vienen destinados a la ciudad desde otros lugares del país.
Según las estimaciones, más de 3.6 millones de pasajeros serán beneficiados anualmente por este proyecto de transporte público mejorado.
El contenido estuvo dirigido a académicos, empresarios, autoridades del mundo público y privado, y para alumnas y alumnos de cuarto medio de liceos técnicos, tanto de Calama como de San Pedro de Atacama, quienes pudieron conocer las alternativas y oportunidades de la industria energética a nivel nacional.
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
La Escuela Formativa pertenenciente a la Corporación Cultural se presentará de manera gratuita este viernes 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.
La Corporación se pronuncia y emprende una investigación interna para esclarecer los hechos relacionados con la denuncia de retención de fondos y su posible conexión con un exfuncionario
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.