Celebración Religiosa de la Virgen de Ayquina: Diez Días de Devoción y Alegría en 2023

Santuario anuncia festividad con programación especial tras el levantamiento de restricciones por Covid-19.

Actualidad27/08/2023EditorEditor
Ayquina - Por los caminos de la Fe 03

El Santuario de Ayquina publicó a través de sus plataformas digitales el itinerario oficial para la festividad de este año en honor a la Virgen de Ayquina. En un importante cambio, la celebración de diez días marca el retorno a la normalidad tras la suspensión de restricciones de capacidad debido al Covid-19.

De esta forma, el 1 de septiembre a las 11 a.m., la festividad se inaugurará con la llegada del apóstol Santiago de Toconce, seguida de una misa a las 11:30 a.m. A partir de las 2 p.m., los bailes religiosos comenzarán a llegar al pueblo de Ayquina.

Del 2 al 4 de septiembre, se llevarán a cabo misas y bautizos, junto con la continua llegada de bailes religiosos. El 5 de septiembre se añadirán nuevos hitos a la programación, como el Izamiento de la Bandera y la procesión de la virgen hacia la explanada, iniciando a las 7 a.m.

El 7 de septiembre, la programación culminará con la misa de víspera a las 10 p.m. en la plaza de Ayquina, anticipando la medianoche. En la madrugada del 8 de septiembre, día de la virgen de Ayquina, los bailes religiosos ofrecerán un saludo al alba durante toda la noche. Ese mismo día, se llevarán a cabo procesiones con la virgen y misas, mientras los bailes continúan su labor.

Finalmente, los días 9 y 10 de septiembre marcarán las despedidas de los bailes religiosos. La festividad en honor a la Virgen de Ayquina llegará a su conclusión el domingo 10 de septiembre a las 9 p.m.

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.