
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Según las estimaciones, más de 3.6 millones de pasajeros serán beneficiados anualmente por este proyecto de transporte público mejorado.
Actualidad24/08/2023Apostando por la electromovilidad en nuestra región, el Consejo Regional en el marco de una nueva sesión plenaria, aprobó de manera unánime el proyecto denominado “Servicio de Transporte Público mediante buses eléctricos en la ciudad de Calama” que busca implementar 40 buses 100% eléctricos en la comuna, los cuales prometen cambiar radicalmente la movilidad urbana y allanar el camino hacia una ciudad más verde y amigable con el medio ambiente
Además, esta propuesta forma parte del Programa Especial para el “Fomento a la Electromovilidad y para el Mejoramiento del Estándar de Operación de los Servicios de Transporte Público” el cual, tiene como objetivo incentivar la operación de servicios de flotas eléctricas, aumentando la calidad de los servicios prestados y por ende, la experiencia de viaje de los usuarios.
En este sentido el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, enfatizó que “nuestro enfoque está en avanzar hacia la electromovilidad y, si nos consideramos líderes en esta área, es fundamental que lo vivan nuestros ciudadanos. Esta evolución trata de llevar el futuro a la gente Ese es el propósito detrás de la llegada de estos buses a Antofagasta, y además, de extender esta realidad a toda la región. Esto justifica la expansión a Tocopilla y Calama. Además, estamos evaluando la instalación de más electrolineras en distintas ciudades y comunas. De hecho, San Pedro ya cuenta con una electrolinera operativa. Nuestra meta es avanzar hacia la infraestructura necesaria para impulsar este cambio de forma integral”.
El propósito del proyecto es brindar a la ciudad de Calama un nuevo y avanzado servicio de transporte público urbano, a través de la incorporación de 40 buses eléctricos de alta calidad y cero emisiones, que recorrerán la ciudad en un trazado completamente nuevo, abarcando las zonas norte, centro y sur. Este plan estratégico de movilidad, que funcionará desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, garantizará una cobertura integral y un servicio de calidad para los ciudadanos de Calama.
La aprobación de este proyecto nos llena de alegría y satisfacción, ya que su implementación significará una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes de Calama. No solo se trata de una cuestión de transporte, sino también de la manera en que se desplazan hacia sus trabajos y hogares. Somos la región que lidera en la contribución de energía a las mineras y al país en general, y ahora la comunidad también podrá recibirla
Según las estimaciones, más de 3.6 millones de pasajeros serán beneficiados anualmente por este proyecto de transporte público mejorado, lo que representa un asombroso 38% de la demanda total de la Comuna de Calama. Además de reducir la congestión y mejorar la calidad del aire en la ciudad, la iniciativa también proyecta un ahorro significativo de emisiones de carbono, contribuyendo así al compromiso global de lucha contra el cambio climático.
Por su parte el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, señaló que “La aprobación del Consejo Regional para el Proyecto de Movilidad en Calama es una excelente noticia. En la Ciudad de Antofagasta ya contamos con 40 buses y próximamente, Calama se beneficiará con otros 40. Esto supone un gran avance, ya que estos buses incorporan tecnología de última generación con comodidades como puertos USB, Wi-Fi y aire acondicionado. Lo mejor es que las tarifas se mantendrán en línea con los taxibuses de Calama, y los recorridos abarcarán 18,5 kilómetros, brindando una experiencia de transporte de alta calidad para los ciudadanos”.
El costo total de este ambicioso proyecto asciende a M$30.766.000, con un generoso 37% (M$11.522.000) proporcionado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y el resto, M$19.244.000, siendo una inversión del MTT. La inversión por parte del Gobierno Regional para el año 2023, permitirá la implementación de un plan piloto que dará lugar a la operación anticipada de seis buses eléctricos durante un periodo de seis meses. A medida que se ejecutan las obras necesarias para establecer los equipos de carga y el centro de operaciones.
Además, esta medida se alinea con los compromisos medioambientales adoptados por Chile, que delinean que para el año 2040 la flota de transporte público en el país deberá ser totalmente libre de emisiones. Este proyecto no solo representa un avance hacia la modernización y mejora de la infraestructura de transporte, sino que también constituye un firme paso hacia un futuro más limpio y sostenible para nuestra región y el país.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
En menos de una semana, la policía uniformada decomisó más de 400 kilos en dos nuevos operativos, superando las 13,5 toneladas de droga incautada en lo que va del año. El valor de lo confiscado supera los $5.500 millones.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.