
Gran acogida de personas extranjeras durante el proceso.
Seremi de Salud confirmó que las fiscalizaciones se realizaron en el marco de las Fiestas patrias
Actualidad 25/08/2023En un comunicado de prensa, la Seremi Salud Jessica Bravo, confirmó - en el contexto de sus fiscalizaciones diciocheras - el hallazgo de una 1 tonelada de productos vencidos de la carnicería "Casa Carne" de calle Prat antes de llegar a San Martín, en la Capital Regional, productos que habían expirado inclusive desde junio del presente año.
Se trata de 54 cajas que fueron descubiertas por personal de la Unidad de Alimentos de la propia Autoridad Sanitaria en el marco de un alzamiento de la prohibición de funcionamiento que tenía el recinto a raíz de una serie de falencias pesquizadas hace unos días.
DESNATURALIZACION
Los alimentos que tenían fechas de vencimiento de junio, julio y agosto, estaban en las cámaras de refrigeración y fueron esta mañana decomisdados y desnaturalizados con azul de metileno para evitar su consumo, siendo luego enviados al Relleno Sanitario para su debido aterramiento.
La personera explicó que el consumo de carnes con sus fechas vencidas implica graves riesgos para la salud de la ciudadanía y que se trata de un hecho inaceptable.
SUMARIO Y PROHIBICION
Puntualizó que el mismo recinto había sido sumariado hace 1 semana y se le había prohibido el funcionamiento a raíz de varias trangresiones que incluyeron fallas en el sistema de desague; polvo y restos orgánicos debajo de los mostradores; manipuladores con heridas en sus manos y malas prácticas como el lavado del basurero en el mismo sector de cortes de los productos.
Los propietarios de Casa Carne arriesgan sanciones que pueden llegar a las mil UTM. El lugar se mantendrá con prohibición de funcionamiento hasta que se demuestre que han zanjado todas sus falencias.
Gran acogida de personas extranjeras durante el proceso.
Se logra gracias a un convenio de apoyo entre el Consejo de Pueblos Atacameños y Municipalidad de San Pedro de Atacama.
Sergio Chamorro, vocero de Yareta, destaca próxima reunión con la ministra del Medio Ambiente y avances en la lucha ciudadana
La curva de contagios se estabilizó en la comuna, pero temen que el exceso de confianza, genere un peak de infecciones respiratorias al retornar a las aulas de clases de forma presencial.
-Recordatorio se da a propósito del nuevo régimen salarial mínimo que correrá desde este 01 de septiembre que subirá a $460.000 -La ley promulgada el pasado 30 de mayo contempla subsidios y otros apoyos tributarios para poder cumplir con el nuevo piso salarial
El alcalde Humberto Flores González, hace un llamado al presidente Boric y a la ministra del Interior para reforzar la seguridad en las zonas fronterizas, luego de que un comunero de la comuna resultara hospitalizado en Oruro tras buscar su camión robado en Bolivia. El alcalde se dirige a Oruro para brindar apoyo a las familias afectadas.
Quienes incluirán condiciones sanitarias se exponen a sanciones de hasta mil UTM.
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.