
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
El magistrado fijó además un plazo de 150 días para investigación Lo
Actualidad24/08/2023El Juzgado de Garantía de Calama dejó –miércoles 23 de agosto– sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva de A.M.O.S., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de homicidio de carabinero en servicio, tráfico de drogas y hurto simple. Ilícitos perpetrados en febrero de 2015, en la comuna de Ollagüe.
En la audiencia de revisión de situación procesal (causa rol 1.013-2015), tras haberse concretado la extradición de A.M.O.S. desde Bolivia, el magistrado Alejandro González Escobar ordenó su ingreso en prisión por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y un evidente riesgo de fuga. Además, fijó en 150 días el plazo de investigación.
Según el ente persecutor, en horas de la mañana del 25 de febrero de 20215, el suboficial de Carabineros de la Tenencia de Ollagüe, Rigoberto Candía Pérez, fue alertado por terceros de la presencia de dos sujetos sospechosos en la Ruta 21CH, por lo que se trasladó al lugar, ubicando, en el cruce Buena Ventura, kilómetro 195, al imputado A.M.O.S y al ya condenado Óscar Vargas Peña, quienes portaban una mochila con paquetes de pasta base de cocaína. Al acercarse el funcionario policial, A.M.O.S. extrajo un arma de fuego y le disparó a corta distancia en el rostro y, cuando yacía en el suelo, le disparó al cuerpo.
En tanto, Vargas Peña se subió a la camioneta en que se desplazaba la víctima y antes de darse a la fuga en dicho vehículo, A.M.O.S le disparó por tercera vez al carabinero, provocándole la muerte por traumatismo cráneo encefálico y raqueo medular por proyectil balístico.
En la huida, a la altura del kilómetro 125 de la ruta 21CH, el automóvil sustraído volcó, por lo que Vargas Peña y A.M.O.S. continuaron escapando a pie en distintas direcciones y dejaron enterrada en el desierto la mochila con la droga.
Posteriormente, la policía logró la detención del condenado Vargas Peña, quien informó el lugar donde se encontraba la droga, logrando los efectivos de Carabineros dar con el lugar e incautar la mochila y los seis paquetes rectangulares de pasta base de cocaína que portaba.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.