Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Lanzamiento del Programa de Prevención de Cáncer de Colon en Calama

Dr. Rodrigo Meza destaca la importancia de identificar factores de riesgo y prevenir casos avanzados de cáncer de colon

Actualidad23/08/2023EditorEditor
ancer collon

Con la presencia del gobernador y las autoridades de Atención Primaria de Salud en Calama, se ha dado inicio al Programa de Prevención de Cáncer de Colon. El Dr. Rodrigo Meza, Médico Referente Oncológico del Hospital Carlos Cisterna de Calama, explicó que este programa tiene como objetivo detectar a personas con factores de riesgo y ofrecerles un examen de colonoscopía.

El Dr. Meza enfatizó que "el factor de riesgo que se busca, además de algunos datos de edad y antecedentes familiares, es la identificación de sangre en las deposiciones." El examen, conocido como coloncheck, busca la presencia de sangre en las deposiciones. Un resultado positivo conduce a una colonoscopía completa en la unidad endoscopia del Hospital de Calama, permitiendo la identificación temprana de lesiones causantes del sangrado.

El experto resaltó la relevancia de este método en la prevención: "Ya está demostrado que la presencia de pólipos es un factor de riesgo para cáncer de colon y, por lo tanto, la identificación de esos va a permitir identificarlos, sacarlos y, con eso, evitamos que estos pólipos progresen a un cáncer de colon." El objetivo es evitar que los casos de cáncer de colon avancen y lleguen en etapas avanzadas al Hospital de Calama.

El Dr. Meza subrayó: "Este es un tremendo avance para la ciudad, para nuestra gente, porque de esa manera vamos a poder conseguir disminuir la frecuencia de cáncer de colon, disminuir los cánceres avanzados y, además, este cáncer de colon y recto es un cáncer que está dentro de los cuatro primeros de cáncer que matan personas en nuestra región y en nuestra ciudad en especial." La implementación de este programa representa un esfuerzo importante para reducir la incidencia de cáncer de colon y mejorar la salud de la población local.
 
 
 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.