Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Más de 4 mil pacientes en lista de espera por operaciones en Hospital Regional

En su visita a Antofagasta ministra de Salud destacó importancia del Pacto Fiscal para reducir el listado.

Actualidad21/08/2023EditorEditor
IMG-20230821-WA0036

Un total de 4 mil 160 personas se mantienen en la lista de Espera Quirúrgica en el Hospital Regional Antofagasta, recinto de referencia de la macrozona norte del país. Así lo informó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, durante su visita a la capital regional en la cual destacó la importancia del Pacto Fiscal para reducir este listado.

Según explicó durante su recorrido por las unidades de pacientes críticos del establecimiento de salud, el mayor número de personas en lista de espera se generó en el marco de la pandemia Covid-19, periodo durante el cual se dejaron de practicar las actividades quirúrgicas. 

Así, el listado de Espera Quirúrgica en la zona comprende a pacientes ingresados desde el 2017 al 2023.

“La reducción de las listas de espera es la prioridad número uno de la gestión ministerial después de los años de pandemia, época cuando hubo que postergar algunas atenciones debido a que la gente no consultó o porque los recursos médicos estaban destinados a salvar vidas”, explicó la ministra.

Asimismo, Aguilera anticipó que ya ha estado revisando el tema en conjunto con las autoridades regionales. “A pesar que los pacientes aumentan, en esta región se ha logrado reducir los tiempos de espera”, dijo.

PACTO FISCAL

Junto con recordar que durante este año algunos pabellones del Hospital Regional estuvieron sin uso por problemas técnicos, la ministra destacó la importancia de una eventual mayor recaudación proveniente del Pacto Fiscal para ayudar a reducir los listados.

“En la estrategia de gobierno de promover un Pacto Fiscal, los tiempos de espera son una de las prioridades que señaló explícitamente el Presidente Gabriel Boric en relación a la mayor recaudación que se necesita para avanzar en este objetivo. Es una meta país para la cual necesitamos recursos adicionales”, concluyó.

El objetivo de recaudación del Pacto Fiscal es del 2,7% del Producto Interno Bruto (PIB). Parte de los recursos serán para fortalecer el sistema de salud (0,9%), los que permitirán aumentar el gasto per cápita a $ 12.000 y reducir los tiempos de las listas de espera. 

Permitirá, además, financiar la construcción de 30 nuevos Centros Comunitarios de Salud Mental.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto