
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
20 funcionarios egresaron recientemente de las Escuelas de Formación y 10 vienen destinados a la ciudad desde otros lugares del país.
Actualidad17/08/2023En el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa se realizó el recibimiento a los 20 nuevos funcionarios de Carabineros que llegaron a reforzar la dotación policial de Calama. Los efectivos son la parte de la primera generación con formación de dos años en las Escuelas de Formación de Carabineros.
En la instancia, el prefecto de Carabineros, teniente coronel Alexie Chamblas precisó que “son 30 funcionarios los que vienen, los que tenemos aquí son 20 funcionarios nuevos, recién egresados que forman parte de este primer proceso de dos años de formación de los carabineros, es la primera promoción que egresa con un nivel de formación técnica superior a las promociones anteriores”.
Asimismo agregó que “se van a sumar 10 funcionarios más que están trasladados de distintas regiones que son de mayor antigüedad como cabos primeros, sargentos, suboficiales. Este contingente nos va a permitir cumplir otro compromiso, como es mantener el Escuadrón Centauro permanente en Calama”.
En tanto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros manifestó que “estamos cumpliendo un compromiso como es el reforzamiento de las policías, el cual es importante para avanzar en las estrategias que se van implementando territorialmente en seguridad pública. Hoy estos funcionarios ya están desplegados en terreno que es donde van hacer el trabajo”.
La autoridad provincial añadió que este nuevo contingente “ viene aparejado del reforzamiento material, con fondos, primero del Ministerio del Interior y sobre todo del Gobierno Regional, se ha ido renovando el parque vehicular de la institución en Calama. Eso tiene como resultado que en la dimensión objetiva los números, hoy en Calama, son positivos”.
Estos nuevos funcionarios se sumarán a los servicios de la Primera Comisaría de Calama, manteniendo un trato directo con la comunidad.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
La iniciativa, que se sustenta en el compromiso corporativo con la Diversidad, la Inclusión, los Derechos Humanos y el desarrollo sostenible, contempla acciones para aumentar la contratación de personas de pueblos originarios y promover la preparación de jóvenes profesionales en los territorios donde se ubican las operaciones.
El cuerpo técnico destaca la entrega, concentración y compañerismo del plantel, mientras se recuperan jugadores clave de sus lesiones.