
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
La actividad contó con la presencia de los escritores Hernán Rivera Letelier y Nelly Lemus Villa
Actualidad 17/08/2023En una ceremonia que contó con expositores de las letras, la música y la danza, se inauguró oficialmente la muestra fotográfica “Fragmentos/Memoria/Imágenes”, del Museo de la Memoria y Derechos Humanos, que estará abierta al público hasta el viernes 8 de septiembre, en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
El presidente del tribunal de alzada, ministro Jaime Rojas Mundaca, encabezó la ceremonia, que contó con la participación del escritor y premio nacional de literatura 2022, Hernán Rivera Letelier, quien declamó el poema “A ese alguien”, escrito por él para esta oportunidad.
Además, la escritora y poeta Nelly Lemus Villa presentó su poema musicalizado “Buscando tu mirada”, que fue interpretado por el grupo de danza pampina, dirigido por Lenka Vilici Lemus.
La actividad cerró con la interpretación del tema “El arado” de Víctor Jara, en voz del profesor y músico antofagastino, Luis Cortez.
“Reconociendo la encomiable labor del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, que alberga en sus dependencias el trabajo investigativo de varios años, nos decidimos a gestionar una muestra itinerante para ofrecer a nuestra Región la posibilidad de acceder a este recurso histórico”, señaló el presidente de la Corte de Antofagasta, Jaime Rojas Mundaca.
A lo que agregó, que “la cultura tiene un papel preponderante a la hora de poner en común la historia y declarar realidades, desde esa base ofrecimos la participación a artistas locales y actores culturales que hoy a través de su expresión artística nos acompañan para recordar y no olvidar”.
En la oportunidad, la escritora Nelly Lemus, agradeció la invitación cursada por el presidente a ser parte de la muestra, “esto nos ayuda a seguir firme con la memoria, no olvidar ningún día pero además construir los días que nos quedan”.
*Exposición*
La muestra está compuesta por 24 piezas fotográficas realizadas por fotógrafos profesionales, reporteros gráficos y aficionados que actuaron en el registro de las acciones de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión durante la dictadura.
María Fernanda García, directora ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, destacó la iniciativa y el espacio en regiones que se abre al museo. “En este año en que conmemoramos los 50 años del golpe de Estado, es más importante que nunca que podamos fortalecer nuestra presencia más allá de los muros del edificio del Museo. Llegar a un espacio que originalmente no está destinado a exposiciones, como el edificio de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta, revitaliza nuestras colecciones. Esperamos que esta muestra de 24 fotografías, despierte el interés y ayude a visibilizar la importancia de fortalecer la protección de los derechos humanos y los valores democráticos en quienes la visiten.”
La muestra estará abierta a la comunidad de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, y los días sábado de 9 a 13 horas. Los colegios e instituciones que quieran agendar visitas guiadas al tribunal, pueden contactarse al correo [email protected] para coordinar.
Corporación de Cultura y Turismo habría adjudicado obra a fundación local con lazos municipales, desatando controversia.
Director de la escuela, Patricio Angulo Flores, asegura que la situación está bajo control.
Municipio dió a conocer actividades destacando que este año se encargará la participación tanto de grupos locales como nacionales de alta connotación
Senapred emite advertencia ante evento de calor extremo en varias comunas.
Operativos especiales y compromiso ciudadano impulsan la protección contra el COVID-19, Influenza y otras afecciones de invierno.
Prefecto llamó a la responsabilidad ciudadana
En el Día Mundial del Perro, Chile celebra el vínculo cercano entre las personas y sus caninos. Sin embargo, Calama enfrenta una grave situación con 22 mil perros callejeros con dueño y 5 mil abandonados. Es crucial concienciar sobre la tenencia responsable y el maltrato animal.
Entre los objetos sustraídos están: Impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.