
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Decisión generó debate y contó con respaldo de agrupaciones y partidos políticos.
Actualidad14/08/2023Este viernes en una votación dividida, el Concejo Municipal de Calama aprobó por un estrecho margen de 5 votos a favor y 4 en contra, la ratificación del acto administrativo vigente desde 2003 que cambia el nombre de la avenida Circunvalación por Av. Salvador Allende.
La iniciativa, fue presentada por el concejal Ricardo Campusano a solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Calama y el Partido Comunista de la zona, generando intensas discusiones tanto entre los ediles como entre los asistentes a la sesión.
La votación, que estuvo marcada por momentos de tensión, reflejó las posturas encontradas de los presentes. Finalmente, la iniciativa fue respaldada por los Concejales Ricardo Campusano, Cristian Flores, Malfredo Mamani, Daniel Ramírez y el alcalde Eliecer Chamorro Vargas. Por su parte, los ediles Claudio Maldonado, Cinthya Lira, César Rojas y Luis Villaseca se manifestaron en contra del cambio de nombre.
Cabe resaltar que entre los asistentes a la sesión del Concejo Municipal estuvo presente el senador de la región, Esteban Velásquez, quien brindó su respaldo a la propuesta de cambiar el nombre de la importante arteria de la capital loína.
Finalmente, la decisión no solo ha suscitado debates en el ámbito local, sino que también ha capturado la atención de diversos sectores de la sociedad interesados en la memoria histórica y el reconocimiento de figuras emblemáticas en el espacio público.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.