
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Seremi de Salud llamó a vacunarse contra Influenza, especialmente a los grupos de mayores de 65 años y embarazadas.
Actualidad15/08/2023
Editor
El segmento de Adultos Mayores hospitalizados por causa respiratoria creció de 11 a 19 respecto de la semana anterior, tema que debe llevar a la ciudadanía a extremar los cuidados en torno a este grupo etario.
Así lo manifestó la seremi de Salud, Jessica Bravo, quien llamó a los hijos y nietos a proteger a los mayores de 65 años, llevándolos a vacunar y haciendo que respeten las medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos; uso de pañuelos desechables o el antebrazo al momento de toser o estornudar y el uso de mascarillas ante aglomeración de personas.
VACUNATORIO
La personera insistió en que la ciudadanía debe acudir a los Cesfam y a los centros de vacunación contra Influenza y Covid-19, recordando que la Seremi de Salud mantiene un punto permanente de inoculación en el Mall Antofagasta, todos los días, incluyendo los sábados y domingos de 10 a 19 horas.
Bravo aclaró que si bien el número de personas que fueron internadas en la región fueron sólo tres respecto de la semana anterior lo cierto es que los mayores de 65 años constituyen ahora el 59% del total de hospitalizados; las personas entre 15 y 64 años, un 18,7%; los segmentos de 5 a 14 años y de 1 a 4 años con 9,38% cada uno, mientras que los menores de 1 año, representan un 3,13%.
Finalmente, la autoridad valoró el repunte que ha experimentado la campaña de vacunación contra Influenza, que ya presenta un avance de 76,74% en la región.
“Estamos a menos de un punto del promedio país, pero aun falta para llegar a la meta del 85%, sobre todo es segmentos como los mayores de 65 años y las embarazadas”, advirtió.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento