Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Salud inició fiscalizaciones por venta de alimentos de cara a Fiestas Patrias

Quienes incluirán condiciones sanitarias se exponen a sanciones de hasta mil UTM.

Actualidad13/08/2023EditorEditor
IMG-20230812-WA0001

Un intenso trabajo de fiscalización con miras al dieciocho de septiempre comenzó a desarrollar Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud en carnicerías, fábricas de empanadas, cocinerías y supermercados. Esto, con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía.

Así lo dio a conocer la Seremi Salud Jessica Bravo, destacando que las acciones incluyen una exhaustiva revisión de los recintos en materia sanitaria, abarcando no sólo la Capital Regional, sino también Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena, Taltal y Sierra Gorda, entre otras.

CADENA DE FRIO

Las acciones de fiscalización partieron este lunes 7 en la Carnicería Martínez, de calle Matta, lugar que tenía una de sus cámaras con pérdida de cadena de frío, afectando a verduras congeladas, a lo que se adiciona una de sus vitrinas sin sus compuertas traseras, lo que provoca, dijo, pérdida de temperatura, exponiéndola al ingreso de vectores y plagas.

Dos días más tarde y en el Mercado Municipal, los profesionales de la Seremi, iniciaron 2 sumarios. El primero de éstos, a local "Pukos". Esto a raíz de una serie de transgresiones que incluyen acumulación de grasas en el cielo y campana extractora; inexistencia de una sala de cambio; de hecho guardaban sus ropas y artículos personales en la bodega de verduras.

ESPACIO REDUCIDO

Detalló que había asimismo, un espacio muy reducido para preparar los alimentos; descongelaban piezas de pescado en el piso de la cocina, "aprovechando el calor de la cocina". A ello se suma platos preparados y materias primas de alto riesgo a temperatura ambiente y la ausencia de un lavamanos, requisito básico de higiene.

El segundo de los locales es la carnicería RB, las falencias en éste, abarcan la constatación de carnes porcionadas en bolsas al interior de las vitrinas de exhibición sin la debida rotuación; máquinas cortadoras y moledoras de carne y balanza de pesaje con restos orgánicos; cámara de refrigeración desordenada con trozos de carne sobre cajas y bandejas los que se adiciona óxido y pintura descascarada en el techo.

La personera de la entidad sanitaria, insistió en la importancia de adquirir alimentos y preparaciones sólo en locales establecidos y debidamente autorizados.

SANCIONES

De acuerdo al Código Sanitario, los recintos se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. (Unidades Tributarias Mensuales)

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto