
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Quienes incluirán condiciones sanitarias se exponen a sanciones de hasta mil UTM.
Actualidad13/08/2023
Editor
Un intenso trabajo de fiscalización con miras al dieciocho de septiempre comenzó a desarrollar Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud en carnicerías, fábricas de empanadas, cocinerías y supermercados. Esto, con el propósito de proteger la salud de la ciudadanía.
Así lo dio a conocer la Seremi Salud Jessica Bravo, destacando que las acciones incluyen una exhaustiva revisión de los recintos en materia sanitaria, abarcando no sólo la Capital Regional, sino también Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, María Elena, Taltal y Sierra Gorda, entre otras.
CADENA DE FRIO
Las acciones de fiscalización partieron este lunes 7 en la Carnicería Martínez, de calle Matta, lugar que tenía una de sus cámaras con pérdida de cadena de frío, afectando a verduras congeladas, a lo que se adiciona una de sus vitrinas sin sus compuertas traseras, lo que provoca, dijo, pérdida de temperatura, exponiéndola al ingreso de vectores y plagas.
Dos días más tarde y en el Mercado Municipal, los profesionales de la Seremi, iniciaron 2 sumarios. El primero de éstos, a local "Pukos". Esto a raíz de una serie de transgresiones que incluyen acumulación de grasas en el cielo y campana extractora; inexistencia de una sala de cambio; de hecho guardaban sus ropas y artículos personales en la bodega de verduras.
ESPACIO REDUCIDO
Detalló que había asimismo, un espacio muy reducido para preparar los alimentos; descongelaban piezas de pescado en el piso de la cocina, "aprovechando el calor de la cocina". A ello se suma platos preparados y materias primas de alto riesgo a temperatura ambiente y la ausencia de un lavamanos, requisito básico de higiene.
El segundo de los locales es la carnicería RB, las falencias en éste, abarcan la constatación de carnes porcionadas en bolsas al interior de las vitrinas de exhibición sin la debida rotuación; máquinas cortadoras y moledoras de carne y balanza de pesaje con restos orgánicos; cámara de refrigeración desordenada con trozos de carne sobre cajas y bandejas los que se adiciona óxido y pintura descascarada en el techo.
La personera de la entidad sanitaria, insistió en la importancia de adquirir alimentos y preparaciones sólo en locales establecidos y debidamente autorizados.
SANCIONES
De acuerdo al Código Sanitario, los recintos se exponen a sanciones que van desde un décimo a las mil UTM. (Unidades Tributarias Mensuales)

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.