Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Escuela República de Bolivia en Calama evacuada debido a contaminación química por segunda vez

Director de la escuela, Patricio Angulo Flores, asegura que la situación está bajo control.

Actualidad11/08/2023EditorEditor
IMG-20230811-WA0081

En un incidente que se está transformando en recurrente, la Escuela República de Bolivia, situada en el centro de Calama, tuvo que ser evacuada nuevamente debido a la presencia de gases corrosivos que representan un riesgo para la salud respiratoria de los estudiantes. El director del establecimiento, Patricio Angulo Flores comentó las medidas que se debieron tomar para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas afectados.

Angulo explicó con preocupación: "Esta es la segunda ocasión en la que nos encontramos con esta situación en la cual hay contaminación química con gases que son corrosivos para la respiración de nuestros estudiantes. Decidimos en forma inmediata, por segunda vez, con la tranquilidad para todos obviamente de que no es grave evacuar a toda la escuela hacia el exterior del establecimiento para evitar que nuestros niños tuviesen algún contacto con estos gases químicos que en este momento están siendo medidos por nuestro cuerpo de bomberos de Chile."

En cuanto a la naturaleza del incidente, Angulo indicó: "Ya se hizo la primera inspección y nos arroja solamente gases por contaminación, ácido sulfídrico en nivel bajo, que se está controlando y estamos a la espera del segundo informe de medición de gases para poder retornar al establecimiento y obviamente despachar a todos nuestros estudiantes como corresponde."

El director hizo un llamado a la calma de la comunidad educativa: "Así que llamo a toda mi comunidad educativa, complejo de la escuela de 37, República Bolivia, a que estén tranquilos, que no es nada grave. Tenemos vecinos que trabajan con productos químicos y en momentos de su producción, que no podemos cuestionar, lamentablemente producen esta emanación de gases que nos obligan a tener que aplicar los protocolos de evacuación del establecimiento."

El director comentó las gestiones que han realizado para prevenir estos hechos: "Es la segunda vez que nos ocurre.Se ha conversado, se denunció a la autoridad, se le explicó a la autoridad educacional, se tomaron todos los puntos necesarios la primera vez, lo que permitió que esto bajara, que se disminuyera, pero lamentablemente hoy día tuvimos un suceso que tuvimos que llevar a cabo para poder hacer lo que corresponda."

Este episodio pone de manifiesto la importancia de la vigilancia constante en torno a las actividades químicas cercanas a las instituciones educativas y la necesidad de una colaboración efectiva con las autoridades pertinentes para prevenir futuros incidentes.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto