
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Entre los objetos sustraídos están: Impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir.
Actualidad11/08/2023En la madrugada de este viernes, se produjo un robo en las instalaciones del Departamento del Tránsito Municipal de Calama. El Alcalde Eliecer Chamorro Vargas se pronunció sobre el incidente y aclaró la situación en una declaración oficial.
"Sí, efectivamente hubo un robo en la dirección de tránsito y ya desde temprano hicimos las denuncias respectivas para que se generen los procesos investigativos tanto de la fiscalía como también desde el punto de vista institucional," afirmó el alcalde.
Chamorro Vargas informó que los objetos sustraídos incluyeron impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir. Afirmó que se han tomado todas las medidas necesarias tanto a nivel de investigación judicial como institucional para abordar el robo.
"El día lunes comienza el trabajo normal y ya fueron, en este momento, repuestos todas las máquinas respectivas y ya no hemos perdido ninguna base de datos también. Por ahí escuché que se había perdido base de datos, eso no es efectivo tampoco," aclaró el alcalde.
El alcalde destacó la importancia de la precisión en la información. "Yo pido precisión de la información, saludo a ustedes que son los medios que calculan los antecedentes como para generar una opinión pública."
Chamorro Vargas aseguró que la base de datos no se vio comprometida debido a los protocolos de seguridad implementados. "Nosotros tenemos respaldo, tenemos respaldo de base de datos. Nosotros por normas, por protocolos de seguridad, siempre tenemos respaldo. Eso lo exige la información pública, bajo la ley de transparencia. Entonces, claro, uno podrá lamentar el robo de la máquina, pero no así la base de datos, que es importante un poco aclararlo."
El alcalde lamentó el incidente y explicó la naturaleza del robo. "Lo que sí lamentamos, porque fue un robo por la avenida Granadero donde estuvieron unos pies a revisar los detalles que estuve a primera hora en tránsito, estuve como a las 7 y media de la mañana... Hicieron los cortes a través de galletas y la estructura de los cortes a través de galletas son por lo menos 15 minutos por ambos lados. Entonces tuvieron todo el tiempo también para hacer ese proceso."
Chamorro Vargas evitó especular sobre las motivaciones del robo. "No, no lo sabemos. Sería poco concluyente en ello. Lo que sí, se produjo un robo. Quizás puede ser mal intencionado porque fue lanzado por otras partes... no generó el impacto que ellos pensaban, quizás, si uno quiere establecer una hipótesis malintencionada, porque el día lunes ya prácticamente estaríamos atendiendo de forma normal a nuestros vecinos."
La pronta respuesta de las autoridades permitió la reposición de los equipos robados, asegurando la continuidad de los servicios en el Departamento de Tránsito Municipal de Calama.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.