
Rivalidad en Ascenso: Duelo Crucial en el Estadio Tierra de Campeones este domingo a las 20 horas.
Según el INE, el dato de inflación acumula un 2,5% en lo que del año a julio 2023, y registra una variación de 6,5% a 12 meses.
Actualidad 09/08/2023Ayer (martes 8/8) el Instituto Nacional de Estadística comunicó en un nuevo boletín mensual el Índice de Precios al Consumidor (IPC), indicando una variación mensual de 0,4% para el mes de julio.
Una cifra que, si bien para el mercado está dentro de la expectativa, fue la Seremi de Economía María Teresa Véliz, quien comentó lo positivo de este nuevo indicador mensual.
“Este nuevo registro, si bien marca un aumento con respecto al mes anterior, debe mirarse desde un panorama mucho más amplio, pues en lo que llevamos de año, hemos acumulado un nivel de inflación del 2,5%, lo que nos permite creer que cuando llegue diciembre podamos alcanzar a la meta del Banco Central, que cerremos el 2023 con una inflación en torno al 4%, y esto por cierto, que confirma que la inflación sigue un proceso de retroceso, respecto al año pasado, lo que habla de la fortaleza de nuestras políticas fiscales”, indicó la titular de economía regional.
Consultada sobre algunos factores, la misma autoridad indicó que este esfuerzo es una mezcla de acciones, donde el Banco Central, como ente autónomo, logró en el último tiempo, con el trabajo de su Política Monetaria, pero también resaltó el rol del gobierno, en torno a “lograr una consolidación fiscal que nos permitió pasar de un déficit fiscal de un 8% a un superávit de 1,1% en donde diversos servicios del Estado han podido aportar; y que se suma a otros indicadores positivos recientemente, como aquel que reportó la Casen donde se indicó una reducción de la tasa de pobreza por ingresos, que llegó a 6,5%, llegando a su nivel más bajo desde que se realiza esta encuesta desde hace más de tres décadas.
Reporte INE
En el séptimo mes del año, seis de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cinco presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia. Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%) con 0,261 puntos porcentuales (pp.) y recreación y cultura (1,9%) con 0,122pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,149pp., en conjunto. A su vez, entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destaco vestuario y calzado (-2,7%), que incid
ió -0,077pp.
Rivalidad en Ascenso: Duelo Crucial en el Estadio Tierra de Campeones este domingo a las 20 horas.
Monseñor Tomás Carrasco, nuevo Obispo de Calama envío mensaje en su ordenación episcopal.
En una ceremonia simbólica se hizo reconocimiento a quienes cumplieron más de 10 años de servicio. Además, se destacó la labor de estos profesionales en el Día de la Matronería en Chile.
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Sergio Chamorro, vocero de Yareta, destaca próxima reunión con la ministra del Medio Ambiente y avances en la lucha ciudadana
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
Fiscalización conjunta entre Instituto de Salud Pública (ISP) y la Seremi de Salud.
Dos detenidos en acción de prevención del delito en la Comuna
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.