
Seremi de Salud confirmó que las fiscalizaciones se realizaron en el marco de las Fiestas patrias
Se logra gracias a un convenio de apoyo entre el Consejo de Pueblos Atacameños y Municipalidad de San Pedro de Atacama.
Actualidad 08/08/2023Con una inversión de más de 117 millones de pesos el Consejo de Pueblos de Atacameños (CPA) realizó la firma de Convenio de Apoyo Educativo con la Municipalidad de San Pedro (MSPA) de Atacama, soporte que beneficiará y permitirá que 131 alumnos y alumnas se trasladen hacia sus aulas educativas.
Se trata de una suma de dinero que el CPA aportó a la MSPA, para la contratación del servicio de transporte escolar de los estudiantes residentes de los distintos pueblos distantes al Complejo Educacional de Toconao y el Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai. Lo anterior, es que se beneficiaron 5 líneas de recorridos de estudiantes de los pueblos de Socaire , Peine, Camar, Toconao y San Pedro de Atacama.
Es por ello, que el CPA busca preservar territorialmente las comunidades atacameñas a través de la red de transporte escolar para, de este modo, reducir la migración de los jóvenes desde los poblados más alejados y tengan la facilidad de continuar con sus estudios en la comuna de San Pedro de Atacama.
El presidente del Consejo de Pueblos Atacameños Vladimir Reyes Varas, destacó “que el objetivo es ir en ayuda de los estudiantes que lo requieran en nuestros pueblos, el beneficio es para trasladarse de un lugar a otro” de igual forma, mencionó que es un aporte que se apoya a la continuidad de estudios.
En tanto, el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander menciono que tras una reunión con el CPA se logró el aporte “ se pudo tener la buena recepción por parte de los dirigentes y así tener este aporte para culminar hasta fin de año con el traslado” agrego que tenían recursos de inversión, pero que faltaba el de operatividad y que gracias a este convenio se beneficiaran los alumnos.
El convenio será administrado por la Municipalidad, por ello es que la jeja del departamento de Administración de Educación Municipal, Marlene Zuleta Quiñones, enfatizó el “Consejo de Pueblos Atacameños y su asamblea estuvo llano en colaborar con este recurso y nos ayuda significativamente a financiar hasta diciembre hasta que terminen las clases del año escolar “ .
Seremi de Salud confirmó que las fiscalizaciones se realizaron en el marco de las Fiestas patrias
El Levantamiento de Restricciones Post-Pandemia Lleva a un Aumento en los Controles Médicos.
Proyecto respaldado por Codelco y la Municipalidad de Calama mejora las condiciones del recinto deportivo
Mario Bello fue recibido por su familia acompañada por la Delegada Presidencial Regional, y autoridades del Servicio de Salud y el Hospital Regional, con quienes se abordaron los pasos a seguir para la evaluación, tratamiento y recuperación del paciente, además del apoyo en las futuras necesidades que tendrán como familia.
Rápida acción policial permite brindar primeros auxilios y traslado al Cesfam en San Pedro de Atacama.
Santuario anuncia festividad con programación especial tras el levantamiento de restricciones por Covid-19.
Niños y niñas de Calama celebraron en grande su día
Se instalaron 2.000 nuevos asientos en el emblemático recinto deportivo ubicado en el paseo peatonal del centro de la ciudad.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Triunfo Clave para los Naranjas en su lucha por regresar a la Primera División
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.