
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Dos detenidos en acción de prevención del delito en la Comuna
Actualidad07/08/2023Carabineros del OS7 de la Prefectura de El Loa, en colaboración con la Fiscalía Local de Calama, han logrado un avance significativo en la lucha contra el crimen en la comuna. La culminación de una intensa investigación se tradujo en la detención de dos individuos extranjeros y la incautación de armamento de alto calibre, incluyendo un lanzacohetes antitanque, en un impactante operativo en Calama.
El procedimiento se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la "Villa Exótica", y contó con el apoyo de Carabineros del Gope para asegurar el éxito de la misión. Las detenciones y confiscaciones incluyeron una amplia gama de armamento, municiones, dinero en efectivo y objetos relacionados con actividades ilícitas. Asimismo, se logró la recuperación de una motocicleta robada que fue devuelta a su legítimo dueño.
El fiscal encargado de la causa dispuso el control de detención para los dos individuos detenidos, quienes enfrentan cargos en virtud de la ley de control de armas y por receptación de vehículo motorizado en Calama. Entre los objetos incautados se destaca un lanzacohetes antitanque, el cual fue percutado según pericias preliminares realizadas por el Carabineros del GOPE. También se encontraron elementos como una pistola calibre 9mm, cargadores, cerca de 100 municiones, un rifle de aire comprimido y chalecos antibalas.
Alexei Chamblas, prefecto de Carabineros de la Provincia El Loa, expresó: "Se logró la detención de 2 ciudadanos bolivianos, uno de ellos con antecedentes, que se encontraban en territorio nacional, con distintos armamentos, en esto un lanzacohetes, una pistola y distintos tipos de armamento (...), sacada de circulación y decomisada y puesta a disposición de los tribunales".
Cristian Aliaga, fiscal jefe de El Loa, destacó: "Las policías, nosotros seguimos trabajando y obviamente el fin de semana se incautó este armamento. Los dos imputados van a ser objeto de formalización, se amplió la detención, se declaró legal, van a ser ampliados, fueron ampliados obviamente vamos a solicitar medidas cautelares gravosas porque entendemos que la libertad de ellos es peligrosa".
Este operativo reafirma el compromiso de las autoridades en la lucha contra el crimen y la promoción de la seguridad ciudadana. A medida que se profundizan las investigaciones sobre la procedencia y estado de las armas confiscadas, se espera que este caso arroje más luz sobre las redes criminales en la comuna y contribuya a la prevención de delitos futuros.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.