Comunidad de Chiuchiu cobrará por acceso a la Laguna Inka Coya

Según explicaron, los cambios en el sitio de alto interés turístico buscan garantizar su conservación y sostenibilidad.

Actualidad07/08/2023EditorEditor
laguna_inca___coya

La Comunidad Indígena Atacameña San Francisco de Chiuchiu emitió un comunicado en que  anunció una medida que estiman significativa para asegurar la preservación y sostenibilidad de la Laguna Inka Coya. A partir del 15 de agosto, se implementará una tarifa de acceso al sitio, marcando un paso fundamental en la conservación de este tesoro natural, aseguraron.

Los visitantes adultos deberán pagar una tarifa de 2.500 pesos para ingresar a la laguna, mientras que los niños, adultos mayores y personas con certificado de Calidad Indígena dispondrán de una tarifa reducida de 1.000 pesos. Estos fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos operativos y el mantenimiento esencial del área, asegurando así su cuidado a largo plazo.

En el comunicado exponen que la medida surge en respuesta a actos recientes de vandalismo que han amenazado la integridad del ecosistema local. La Comunidad Indígena busca activamente proteger la rica biodiversidad y el entorno natural único que caracterizan la Laguna Inka Coya. Además de la tarifa de acceso, se implementarán mejoras en las instalaciones, incluyendo estacionamientos designados, baños públicos y una gestión adecuada de residuos.

La Comunidad Indígena de Chiu-Chiu hizo un llamado a la comprensión y cooperación de todos los visitantes mientras se llevan a cabo estos cambios. Juntos, aspiran a mantener este sitio emblemático en su mejor estado para las futuras generaciones, consolidando su compromiso con la conservación y la preservación de su patrimonio cultural y natural.

Te puede interesar
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.