
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Sernac entregó recomendaciones y aseguró que estarán fiscalizando venta y post venta de los productos
Actualidad 05/08/2023Este domingo 6 de agosto se celebrará en nuestro país el “Día del Niño y la Niña”, por lo que el SERNAC está permanentemente revisando que las empresas cumplan con los derechos que establece la Ley del Consumidor, especialmente respecto a la seguridad en el consumo, el derecho a la garantía legal y los plazos de entrega de los productos adquiridos a través de internet.
El derecho a la seguridad en el consumo implica que las empresas deben ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.
En este contexto, la recomendación a los padres es evitar comprar productos en el comercio informal, pues ponen en riesgo a los niños, ya que pueden contener elementos tóxicos o no cumplir con las advertencias mínimas para su uso o contener piezas pequeñas.
Consejos al comprar un juguete
El Reglamento de Juguetes establece una serie de exigencias que deben cumplir las empresas que comercializan este tipo de productos. Por ejemplo, el etiquetado debe:
Identificar el fabricante o importador.
El país de origen
Advertir si el juguete contiene partes pequeñas que puedan provocar un riesgo de asfixia.
Advertencias claras, si existe algún riesgo en su uso.
La edad recomendada.
El rotulado debe estar en castellano, entre otros.
¿En qué poner especial atención?
Es importante que los padres consideren una serie de consejos para que los juguetes sean seguros:
Que sus piezas o partes no obstruyan la respiración.
Que indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
Que los envases no contengan elementos cortantes ni punzantes.
Que no sea inflamable, tóxico ni falsificados.
Al momento de usar los juguetes
Los padres pueden tomar una serie de acciones cuando los juguetes ya están en el hogar y/o siendo utilizados por los niños. Por ejemplo:
Revisar periódicamente la integridad de juguetes u otros accesorios que puedan generar este tipo de riesgo.
Al comprar un juguete o un artículo cualquiera para un niño menor de tres años, evaluar su peligrosidad, teniendo presente la posibilidad que este pueda generar partes pequeñas durante su uso.
Garantía legal de seis meses
La Ley del Consumidor establece que en caso que un producto comprado nuevo salga defectuoso, los consumidores tienen derecho a la garantía legal, que implica el cambio, la reparación o la devolución del dinero durante 6 meses de haberlo adquirido o recepcionado, en el caso de las compras por internet. El consumidor es quien elige la opción, no la empresa, entre otros aspectos.
En caso de que las empresas no cumplan con la Ley, se arriesgan a multas de hasta 300 UTM, esto es, alrededor de 19 millones de pesos por cada infracción.
En caso que un consumidor tenga un problema de consumo, el llamado es a ingresar sus reclamos al SERNAC a través de www.sernac.cl o llamando en forma gratuita al número 800 700 100.
En el encuentro se realizaron juegos criollos, cuecas y la tradicional empanada. Durante septiembre se realizarán 11 actividades en poblaciones y villas de la ciudad.
Director del Servicio de Salud Antofagasta lidera renovación del CIRA para fortalecer la participación de la comunidad y la eficacia en la gobernanza sanitaria local.
El Fiscal, Cristian Aliaga, se refirió a las diligencias realizadas en el caso de los ciudadanos chilenos que estuvieron desaparecidos en Bolivia. Aliaga ha mantenido contacto con autoridades bolivianas y espera coordinar acciones para el juzgamiento del caso. Se busca mantener apoyo y atención a las familias afectadas.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Carabineros localiza a 10 individuos denunciados por presunta desgracia, incluyendo 6 mujeres, 3 hombres y un menor de edad, como parte del Macrooperativo Nacional de Presuntas Desgracias. Carabineros hace un llamado a la comunidad para informar cuando las personas denunciadas aparezcan, permitiendo así priorizar otras emergencias en curso.
Rivalidad en Ascenso: Duelo Crucial en el Estadio Tierra de Campeones este domingo a las 20 horas.
Los cursos de 1° y 2° medios estuvieron encargados de dar vida a este evento
Santuario anuncia festividad con programación especial tras el levantamiento de restricciones por Covid-19.
Entre los objetos sustraídos están: Impresoras, máquinas fotográficas y otros equipos que normalmente se utilizan en el proceso de expedición de licencias de conducir.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.