
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El proyecto presenta retrasos y falta de cumplimiento de lo prometido desde 2014., afirma el diputado Videla.
Actualidad04/08/2023El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, junto a la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya y el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros, realizó una fiscalización al avance de las obras del nuevo terminal de buses para la capital loína. Durante la visita, el diputado hizo declaraciones acerca de sus observaciones y preocupaciones sobre el proyecto.
Videla expresó su preocupación por la falta de documentos de ingreso y presentación de obras, especialmente en lo referente a los accesos a la municipalidad y al transporte. Además, señaló que se percibió una falta de respeto hacia las autoridades presentes durante la fiscalización. Según sus declaraciones: "Calama ya no recibe ni siquiera las disculpas, la gente quiere solución, acción, y tenemos un proyecto que no tiene estrictos, no tiene, en este caso, lo que se prometió desde el año 2014".
El diputado también destacó que el proyecto actual difiere significativamente de lo que se presentó inicialmente en 2014, haciendo énfasis en la ausencia de Street Center y centros comerciales, así como en los accesos que no están adecuados. Calificó esta situación como una "vergüenza" y una "burla al calameño".
En cuanto a los avances reportados por la Seremi de Bienes Nacionales, Videla sostuvo que sí hay avances, pero que aspectos como los accesos y otras partes del proyecto no están terminados adecuadamente. Aseguró que no confía en la empresa responsable del proyecto y que no descarta tomar acciones legales para exigir responsabilidades.
El diputado Videla expresó su determinación para abordar este tema con la ministra de Bienes Nacionales en una reunión programada para el próximo lunes en La Moneda, buscando encontrar una solución y determinar responsabilidades. Concluyó diciendo: "Acá hay autoridades que autorizaron, que en definitiva ampliaron plazos, fueron bien poco prolijos, claro, y también poco criteriosas también en no fiscalizar y en no tomar acciones distintas a lo que vemos hoy en día, que ya lo lamentamos".
La situación del nuevo terminal de buses en Calama se mantiene en la mira de la opinión pública y las autoridades, quienes buscan esclarecer las irregularidades y asegurar el cumplimiento de lo prometido para esta importante infraestructura en la región de Antofagasta.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.