
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
El proyecto presenta retrasos y falta de cumplimiento de lo prometido desde 2014., afirma el diputado Videla.
Actualidad04/08/2023
Editor
El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, junto a la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya y el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros, realizó una fiscalización al avance de las obras del nuevo terminal de buses para la capital loína. Durante la visita, el diputado hizo declaraciones acerca de sus observaciones y preocupaciones sobre el proyecto.
Videla expresó su preocupación por la falta de documentos de ingreso y presentación de obras, especialmente en lo referente a los accesos a la municipalidad y al transporte. Además, señaló que se percibió una falta de respeto hacia las autoridades presentes durante la fiscalización. Según sus declaraciones: "Calama ya no recibe ni siquiera las disculpas, la gente quiere solución, acción, y tenemos un proyecto que no tiene estrictos, no tiene, en este caso, lo que se prometió desde el año 2014".
El diputado también destacó que el proyecto actual difiere significativamente de lo que se presentó inicialmente en 2014, haciendo énfasis en la ausencia de Street Center y centros comerciales, así como en los accesos que no están adecuados. Calificó esta situación como una "vergüenza" y una "burla al calameño".
En cuanto a los avances reportados por la Seremi de Bienes Nacionales, Videla sostuvo que sí hay avances, pero que aspectos como los accesos y otras partes del proyecto no están terminados adecuadamente. Aseguró que no confía en la empresa responsable del proyecto y que no descarta tomar acciones legales para exigir responsabilidades.
El diputado Videla expresó su determinación para abordar este tema con la ministra de Bienes Nacionales en una reunión programada para el próximo lunes en La Moneda, buscando encontrar una solución y determinar responsabilidades. Concluyó diciendo: "Acá hay autoridades que autorizaron, que en definitiva ampliaron plazos, fueron bien poco prolijos, claro, y también poco criteriosas también en no fiscalizar y en no tomar acciones distintas a lo que vemos hoy en día, que ya lo lamentamos".
La situación del nuevo terminal de buses en Calama se mantiene en la mira de la opinión pública y las autoridades, quienes buscan esclarecer las irregularidades y asegurar el cumplimiento de lo prometido para esta importante infraestructura en la región de Antofagasta.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.