
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
El proyecto presenta retrasos y falta de cumplimiento de lo prometido desde 2014., afirma el diputado Videla.
Actualidad 04/08/2023El diputado por la región de Antofagasta, Sebastián Videla, junto a la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya y el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros, realizó una fiscalización al avance de las obras del nuevo terminal de buses para la capital loína. Durante la visita, el diputado hizo declaraciones acerca de sus observaciones y preocupaciones sobre el proyecto.
Videla expresó su preocupación por la falta de documentos de ingreso y presentación de obras, especialmente en lo referente a los accesos a la municipalidad y al transporte. Además, señaló que se percibió una falta de respeto hacia las autoridades presentes durante la fiscalización. Según sus declaraciones: "Calama ya no recibe ni siquiera las disculpas, la gente quiere solución, acción, y tenemos un proyecto que no tiene estrictos, no tiene, en este caso, lo que se prometió desde el año 2014".
El diputado también destacó que el proyecto actual difiere significativamente de lo que se presentó inicialmente en 2014, haciendo énfasis en la ausencia de Street Center y centros comerciales, así como en los accesos que no están adecuados. Calificó esta situación como una "vergüenza" y una "burla al calameño".
En cuanto a los avances reportados por la Seremi de Bienes Nacionales, Videla sostuvo que sí hay avances, pero que aspectos como los accesos y otras partes del proyecto no están terminados adecuadamente. Aseguró que no confía en la empresa responsable del proyecto y que no descarta tomar acciones legales para exigir responsabilidades.
El diputado Videla expresó su determinación para abordar este tema con la ministra de Bienes Nacionales en una reunión programada para el próximo lunes en La Moneda, buscando encontrar una solución y determinar responsabilidades. Concluyó diciendo: "Acá hay autoridades que autorizaron, que en definitiva ampliaron plazos, fueron bien poco prolijos, claro, y también poco criteriosas también en no fiscalizar y en no tomar acciones distintas a lo que vemos hoy en día, que ya lo lamentamos".
La situación del nuevo terminal de buses en Calama se mantiene en la mira de la opinión pública y las autoridades, quienes buscan esclarecer las irregularidades y asegurar el cumplimiento de lo prometido para esta importante infraestructura en la región de Antofagasta.
22 mil adultos mayores de la región aún no se vacunan, según dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo.
Recomendaciones Esenciales para un Viaje sin Contratiempos entregó Rutas del Loa
En su visita a Antofagasta ministra de Salud destacó importancia del Pacto Fiscal para reducir el listado.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de protección presentado la comunidad indígena atacameña Conchi Viejo y le ordenó a la empresa minera El Abra abstenerse de realizar trabajos que afecten a la recurrente.
La actividad contó con la presencia de los escritores Hernán Rivera Letelier y Nelly Lemus Villa
La Escuela Formativa pertenenciente a la Corporación Cultural se presentará de manera gratuita este viernes 25 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Calama.
Más de 50 pequeñas y medianas empresas del sector energético chileno se unen en una manifestación pacífica ante la crisis de pagos en proyectos renovables, exigiendo respuestas y cambios en las licitaciones.
Quienes incluirán condiciones sanitarias se exponen a sanciones de hasta mil UTM.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.