
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
Inversión de U$450 millones para el desarrollo de comunas y regiones de Chile.
Actualidad 03/08/2023Desde el Anfiteatro del Borde Costero de Mejillones, el Presidente Boric, junto al ministro de Hacienda Mario Marcel y la Ministra de Minería Marcela Hernando, promulgó la Ley de Royalty a la Gran Minería. Esta iniciativa clave para el Gobierno, aprobada el 17 de mayo pasado, busca impulsar el desarrollo en lugares olvidados por el Estado.
El proyecto de ley inyectará U$450 millones a comunas y regiones del país, distribuidos a través de tres fondos: el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, el Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial y el Fondo de Compensación de Externalidades para las comunas mineras.
Durante la tramitación en el Senado, se acordó la creación de un Fondo Plurianual para la Seguridad Ciudadana en la ley de Presupuestos de 2024, con un aporte adicional de 350 millones de dólares anuales por tres años a cuenta del Royalty, a partir de 2025.
El Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Nicolás Cataldo Astorga, destacó la relevancia de esta medida para el país, resaltando que el fondo del Royalty Minero recaudará 1.350 millones de dólares anuales, destinados a potenciar el desarrollo y la equidad territorial en las regiones y municipios.
La iniciativa, que tuvo su origen en una moción de un grupo de diputados y luego contó con el patrocinio del Ejecutivo, enfrentó un amplio debate en el Senado, con críticas sobre la carga tributaria en comparación con otros países mineros competidores. Sin embargo, su promulgación marca un hito significativo e histórico para el desarrollo del país.
La festividad de Ayquina y las Fiestas Patrias son las principales actividades en donde el foco estará puesto en el resguardo de las personas y evitar accidentes de tránsito graves y/o fatales.
La recolección se realizó especialmente entre los establecimientos educacionales y con los funcionarios de la unidad central de Comdes, además de la APS.
Rivalidad en Ascenso: Duelo Crucial en el Estadio Tierra de Campeones este domingo a las 20 horas.
Idea principal es reunir todas las prestaciones en el tercer piso del recinto y crear más box, para así gestionar la llegada de otras especialidades de este rubro.
Fiscalizadores constataron diversos incumplimientos a las normas de higiene y seguridad.
Cobreloa y los del Campanil empatan 3-3 en un vibrante encuentro donde los loínos nuevamente dejan escapar puntos de visita
el país En el año recién pasado, en la Región de Antofagasta se detectaron 130 pacientes con esta patología. Ante esto, la Seremi y Servicio de Salud, realizó una capacitación de actualización de información a los funcionarios del recinto médico loíno.
Paciente baleado Durante la noche de este sábado 5 de agosto de 2023, el paciente Mario Bello fue trasladado nuevamente desde Calama al Hospital Regional de Antofagasta, debido a algunas complicaciones en su cuadro de salud.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.