Piden no llevar mascotas a la peregrinación de Ayquina para proteger el entorno y los animales

La Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas hace un llamado a los visitantes a respetar la fauna y comunidades locales durante la fiesta religiosa.

Actualidad03/08/2023EditorEditor
Camino Ayquina

En relación a la próxima fiesta religiosa en el poblado de Ayquina, ubicado a 75 kilómetros al noreste de Calama, la veterinaria Paulina Carrasco, encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas de la ilustre Municipalidad de Calama, ha hecho un llamado enfático a los devotos, turistas y visitantes:

"Queremos hacer un llamado a todos los visitantes, turistas y devotos a la Virgen de Ayquina, a no acudir con mascotas ni animales, sean estos de compañía a través de las rutas como caminantes, como animales caminantes, como perros", expresó la veterinaria.

Carrasco señaló que llevar mascotas a festividades religiosas puede tener consecuencias negativas para los animales: "Ellos sufren ansiedad, estrés, angustias, miedos, ya porque recuerden que ellos escuchan decibeles mucho más altos que los del ser humano, tienen mayor percepción auditiva y por lo tanto la música, los estruendos, el sonido de los juegos artificiales que lamentablemente igual se utilizan, eso les genera un daño y un estrés innecesario a ellos, además de las altas temperaturas y de las condiciones climáticas".

La veterinaria también enfatizó que la presencia de animales en la zona representa un riesgo tanto para la fauna silvestre como para el ganado de las comunidades locales: "Van a generar un impacto negativo, van a pasar hambre, van a pasar frío, van a estar en un lugar que desconocen, por curiosidad o por hambre pueden atacar la fauna silvestre del sector e inclusive a la fauna, al ganado de las personas de las localidades de Ayquina, Turi, Chiuchiu, Paniri".

La Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas y Prevención de Zoonosis ha anunciado que se realizarán fiscalizaciones y monitoreos durante la peregrinación para asegurar el cumplimiento de la ley y proteger el entorno y la fauna local. Carrasco pidió a la comunidad que respete la solicitud de los residentes de las comunidades de Panire, Turi y Ayquina, y que disfruten de la fiesta religiosa con devoción y respeto hacia los habitantes y el medio ambiente de la zona.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.