Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Piden no llevar mascotas a la peregrinación de Ayquina para proteger el entorno y los animales

La Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas hace un llamado a los visitantes a respetar la fauna y comunidades locales durante la fiesta religiosa.

Actualidad03/08/2023EditorEditor
Camino Ayquina

En relación a la próxima fiesta religiosa en el poblado de Ayquina, ubicado a 75 kilómetros al noreste de Calama, la veterinaria Paulina Carrasco, encargada de la Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas de la ilustre Municipalidad de Calama, ha hecho un llamado enfático a los devotos, turistas y visitantes:

"Queremos hacer un llamado a todos los visitantes, turistas y devotos a la Virgen de Ayquina, a no acudir con mascotas ni animales, sean estos de compañía a través de las rutas como caminantes, como animales caminantes, como perros", expresó la veterinaria.

Carrasco señaló que llevar mascotas a festividades religiosas puede tener consecuencias negativas para los animales: "Ellos sufren ansiedad, estrés, angustias, miedos, ya porque recuerden que ellos escuchan decibeles mucho más altos que los del ser humano, tienen mayor percepción auditiva y por lo tanto la música, los estruendos, el sonido de los juegos artificiales que lamentablemente igual se utilizan, eso les genera un daño y un estrés innecesario a ellos, además de las altas temperaturas y de las condiciones climáticas".

La veterinaria también enfatizó que la presencia de animales en la zona representa un riesgo tanto para la fauna silvestre como para el ganado de las comunidades locales: "Van a generar un impacto negativo, van a pasar hambre, van a pasar frío, van a estar en un lugar que desconocen, por curiosidad o por hambre pueden atacar la fauna silvestre del sector e inclusive a la fauna, al ganado de las personas de las localidades de Ayquina, Turi, Chiuchiu, Paniri".

La Oficina Municipal de Tenencia Responsable de Mascotas y Prevención de Zoonosis ha anunciado que se realizarán fiscalizaciones y monitoreos durante la peregrinación para asegurar el cumplimiento de la ley y proteger el entorno y la fauna local. Carrasco pidió a la comunidad que respete la solicitud de los residentes de las comunidades de Panire, Turi y Ayquina, y que disfruten de la fiesta religiosa con devoción y respeto hacia los habitantes y el medio ambiente de la zona.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto