Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Adultos mayores representan el 38% de hospitalizaciones por causa respiratoria

22 mil adultos mayores de la región aún no se vacunan, según dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo.

Actualidad03/08/2023EditorEditor
ATENCION RESPIRATORIA

Más de 22 mil adultos mayores de la región aún no se vacunan contra la Influenza, tema que cobra especial importancia si se considera que el 38% de los pacientes hospitalizados por causa respiratoria en la actualidad, son justamente de ese segmento etáreo.

Así lo dio a conocer la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Jessica Bravo, quien indicó que la población debe protegerse contra las enfermedades respiratorias, destacando que durante la semana epidemiológica 30 (23 al 29 de julio) el número de personas que consultaron en un centro de urgencia sólo en el sector público superó las 2 mil 600.  "Esta cifra es superior a igual fecha del 2022", dijo.

VACUNACION CONTRA LA INFLUENZA

La personera, comentó paralelamente, que el avance de la cobertura de la Influenza en términos globales alcanza a un 75,7%, quedando sólo a 1.26% por debajo del promedio nacional y superior a las regiones de Magallanes, Los Ríos, Metropolitana y Valparaíso.

En ese marco llamó a la ciudadanía y especial a los adultos mayores a concurrir a los centros de vacunación, considerando que agosto es uno de los meses más complejos desde el punto de vista de las patologías respiratorias.

COMUNAS

En cuanto a las Comunas Mejillones aparece con un 98% de cobertura contra la Influenza, seguido de Sierra Gorda (85,2%); San Pedro de Atacama (83,8%) y Calama (82,0%).

Más rezagadas aparecen Taltal (74,9%); Antofagasta (72,6%); Tocopilla (69,8%); María Elena (64,7%) y Ollagüe (62,5%).

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto