
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Director del Servicio de Salud Antofagasta lidera renovación del CIRA para fortalecer la participación de la comunidad y la eficacia en la gobernanza sanitaria local.
Actualidad02/08/2023En una versión renovada del Consejo Integrado de la Red Asistencial (CIRA) en la región de Antofagasta, encabezada por el director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, se anunciaron importantes cambios destinados a mejorar la gobernanza y la participación comunitaria en la gestión de la red de salud.
El objetivo principal de esta nueva mirada es convertir al CIRA en un espacio eficaz de gobernanza sanitaria local con pertinencia territorial, incluyendo la activa participación de todos los actores involucrados en la Red Asistencial, tanto desde el ámbito institucional como intersectorial y de la sociedad civil organizada.
El director del SSA, el Dr. Grisolía, enfatizó en que el CIRA se transformará en un órgano consultivo y asesor, dejando atrás su modalidad informativa previa. Para ello, se establecerán consejos territoriales que desarrollarán un plan bianual para recoger las necesidades de la comunidad y mantenerla informada sobre las acciones que se llevarán a cabo en el Servicio de Salud.
Uno de los principales cambios será la conformación de Comisiones de Trabajo Territoriales (CTT), que sesionarán dos veces al año y estarán integradas por representantes de la sociedad civil. Los directores de los hospitales serán responsables de convocar las primeras reuniones en agosto y de elegir a los coordinadores, moderadores y secretarios de cada comisión.
La presidenta del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del SSA, Ivanica Ostoic, elogió el enfoque participativo del nuevo CIRA, destacando la importancia de trabajar conjuntamente con los profesionales de salud para compartir información con la comunidad de manera oportuna.
La planificación del CIRA se llevará a cabo de manera participativa, adaptando los lineamientos ministeriales a las estrategias locales. Se dará prioridad a temas como la universalización de APS, Salud Mental, Listas de Espera, resolutividad de APS y también se abordarán temas específicos como la atención de la población LGTBIQA+.
El entusiasmo por el cambio de modelo fue compartido por los directores de los hospitales y representantes del Fondo Nacional de Salud (FONASA), quienes valoraron la incorporación de la opinión de la comunidad en este nuevo CIRA.
La comunidad organizada jugará un papel fundamental en esta nueva dinámica del CIRA, y al final del año se realizará una evaluación participativa para difundir los avances a la población usuaria y a toda la comunidad regional.
Para saber más:
El Consejo de Integración de la Red Asistencial (CIRA) es un órgano asesor y consultivo presidido por el Director del Servicio de Salud Antofagasta, cuya función es proponer medidas para optimizar la coordinación y desarrollo entre la Dirección, sus establecimientos dependientes, los establecimientos de Autogestión en Red y los establecimientos municipales de atención primaria en Salud. También se encarga de analizar y proponer soluciones en las áreas donde se presenten dificultades en la debida integración de los niveles de atención para los usuarios.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.