Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Denuncian que alumnos del Colegio Calama se ven obligados a comer en la calle por falta de recursos y apoyo

Apoderados denuncian la precaria situación que enfrentan sus hijos al tener que almorzar en un lugar no protegido debido a la falta de personal y recursos en el colegio.

Actualidad01/08/2023EditorEditor
alumnos comen en la calle

En una preocupante situación que afecta a numerosos estudiantes del Colegio Calama, apoderados denuncian que sus hijos se ven obligados a comer en el sector del parque que está en Independencia Norte. La problemática se prolonga desde el año pasado, y según declaraciones anónimas de un apoderado, la falta de recursos y personal ha llevado a que muchos niños deban almorzar en la calle, enfrentando condiciones poco adecuadas y exponiéndose a la contaminación ambiental.

El apoderado, que ha decidido mantener su identidad en reserva, expresó su preocupación por la difícil situación que viven los alumnos del colegio, indicando: "Estos son niños que van al Colegio Calama, esto se arrastra desde el año pasado, muchas personas no tenemos los recursos para poder ir a buscarlos, llevarlos a la casa y volver al colegio, entonces ellos tienen que comer en la calle, en el sector, en un lugar que no está protegido."

“El problema radica en que el colegio no puede permitir que los niños ingresen al comedor debido a que dicho espacio es ocupado por estudiantes que reciben becas de alimentación proporcionadas por la JUNAEB. A consecuencia de ello, los niños que no pueden acceder a estas becas por tener-sus apoderados - un sueldo ligeramente más alto o una mejor situación económica, se ven excluidos de la posibilidad de comer en el colegio y se ven obligados a buscar alternativas en el exterior”, denunció.

Agregó que, "El colegio da la explicación que ellos no pueden dejarlos dentro del colegio porque obviamente el personal que tienen, tienen que irse para sus casas, y al parecer no tienen otro tipo de personal que puedan estar atentos a los niños en el momento en que puedan comer. Tampoco pueden ingresar al comedor del colegio, donde tuvieran una mejor condición sanitaria, donde puedan lavarse las manos y no la dan, no hay una ayuda con respecto a aquello."

La situación ha generado indignación entre los padres y apoderados, quienes consideran que se está vulnerando el derecho de los niños a una alimentación digna y a condiciones sanitarias adecuadas durante su jornada escolar.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto