
Municipio retira más de 100 toneladas de basura en operativo de limpieza en Calama
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Cobreloa y los del Campanil empatan 3-3 en un vibrante encuentro donde los loínos nuevamente dejan escapar puntos de visita
Actualidad31/07/2023En un emocionante encuentro de la fecha 20 de la Primera B, el cuadro de Cobreloa protagonizó una increíble remontada ante Universidad de Concepción tras verse en desventaja 2-0 en el marcador durante el primer tiempo. Sin embargo, la victoria que parecía asegurada se esfumó en el último minuto del compromiso, dejando escapar tres puntos de oro que los habrían acercado a la pelea por los primeros puestos de la tabla.
Los del Campanil, necesitados de puntos para escapar del descenso, se enfrentaban a un Cobreloa que buscaba la victoria para meterse en la parte alta de la tabla. Apenas comenzado el segundo tiempo, el equipo loíno mostró su deseo de meterse en el partido al anotar dos goles rápidos. Primero, David Escalante convirtió de penal al minuto 47, seguido de Cristian Insaurralde al minuto 55 para igualar el marcador 2-2.
La hazaña continuó para Cobreloa cuando Felipe Villagrán, al minuto 72, anotó el tercer gol que parecía darles la victoria definitiva. Con el 3-2 a su favor, el equipo del norte de Chile acariciaba los tres puntos que tanto anhelaban para volver a Calama.
No obstante, la fortuna no estuvo del lado de Cobreloa. En los últimos segundos de tiempo añadido (90+7), el delantero uruguayo Maxi Pérez, con una precisa definición de cabeza, logró igualar el marcador 3-3 para los penquistas. El pitazo final cerró u partido lleno de emociones y dejó a ambos equipos con un punto cada uno.
Este resultado deja a Universidad de Concepción en una situación delicada, ya que su lucha por evitar el descenso continúa. El equipo del sur deberá esperar un traspié de Santiago Morning ante San Luis en el duelo pendiente de la fecha 17 para mantenerse fuera de la zona de peligro.
En tanto, Cobreloa, pese a la desilusión de dejar escapar la victoria, se posiciona en el sexto lugar de la tabla con 32 puntos, manteniéndose en la pelea por los puestos de avanzada.
El partido fue un espectáculo para los aficionados, quienes presenciaron una batalla futbolística llena de intensidad y emoción bajo la lluvia, y hasta el último segundo. La paridad en el marcador refleja la impredecible naturaleza del fútbol y cómo un instante puede cambiar el destino de un encuentro. Cobreloa deberá sacar lecciones de esta experiencia para mantener su lucha en lo alto de la tabla, mientras que Universidad de Concepción seguirá batallando por mantenerse en la categoría.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.