
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
El Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) experimenta un descenso sostenido de las consultas respiratorias en las últimas semanas, según revela el subdirector médico, Dr. Patricio Toro. Sin embargo, el especialista advierte sobre la importancia de mantener precauciones, especialmente ante el retorno de actividades invernales y destaca la protección de los adultos mayores. Además, enfatiza la relevancia del acceso a las vacunas disponibles para grupos de riesgo y el COVID para evitar la propagación de enfermedades.
Actualidad21/07/2023El subdirector médico del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), Dr. Patricio Toro, ha informado sobre un interesante y alentador descenso de las consultas respiratorias en el centro asistencial público en las últimas semanas. Según el doctor, las consultas en general han experimentado una disminución de aproximadamente un 10 a un 20%, lo cual se considera normal para esta época del año y representa una mejora significativa en comparación con el pico de incidencia que se vivió hace unas semanas atrás.
El Dr. Toro señala que este fenómeno de disminución en las consultas respiratorias coincide con el periodo de vacaciones invernales de los niños, ya que al reintegrarse a sus actividades normales, se ha estabilizado esta tendencia a la baja. Sin embargo, el especialista hace hincapié en que, ante el retorno de las actividades invernales y el contacto más cercano entre las personas, es esencial mantener las precauciones para prevenir el aumento de casos.
"Es importante enfatizar el uso de la mascarilla, principalmente en las salas de clase y en el transporte público, así como el lavado frecuente de manos. Estas medidas son efectivas para evitar la propagación de microbios y gérmenes estacionales", destaca el Dr. Toro.
Asimismo, el subdirector médico hace un llamado especial a los cuidadores y familiares de adultos mayores, ya que en esta época del año, los adultos mayores son más vulnerables a las infecciones respiratorias. "Es fundamental cuidar a nuestros adultos mayores y adoptar medidas de precaución, como el uso de mascarillas y mantener una higiene adecuada, especialmente si experimentan algún síntoma respiratorio o un detrimento en su estado general de salud", subraya el especialista.
El Dr. Patricio Toro también enfatiza la importancia del acceso a las vacunas disponibles, tanto la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 como la vacuna estacional contra la influenza para los grupos de riesgo. "Es fundamental que todas las personas que se encuentran en los grupos determinados para recibir estas vacunas puedan acceder a ellas, ya que son una medida efectiva para evitar la propagación de enfermedades y proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean", concluye el médico.
En resumen, aunque el HCC Calama experimenta una disminución en las consultas respiratorias, el llamado del Dr. Patricio Toro a la precaución y a mantener las medidas de prevención sigue siendo relevante, especialmente con el retorno de las actividades invernales y la protección de los adultos mayores. Asimismo, resalta la importancia de la vacunación como una herramienta efectiva para controlar la propagación de enfermedades infecciosas.
El proyecto, que contempla más de $3.700 millones de inversión, considera modernas dependencias médicas y conservará el histórico frontis construido por la comunidad en la década de 1970. La obra debería estar lista en 2026.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La ministra del MOP Jessica López visitó los trabajos desarrollados por la Dirección de Obras Hidráulicas, para se invirtieron más de $10.620 millones.
Operativo fue desarrollado por la Seremi de Salud Antofagasta
Un informe de la Fiscalía Regional reveló que en el primer semestre se abrieron 51 investigaciones por delitos económicos, con un fuerte aumento en casos de lavado de dinero, asociados al crimen organizado y al financiamiento de actividades ilícitas.
En dos procedimientos realizados en menos de 24 horas, la policía uniformada decomisó cigarrillos avaluados en más de $3.300 millones y detuvo a dos sujetos.
Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama
La medida, respaldada por Contraloría, contempla un servicio externo para realizar los exámenes y busca reforzar la probidad y eficiencia en la gestión municipal.
La profesional permanece en estado grave en el Hospital Carlos Cisternas, mientras autoridades locales gestionan apoyo para su familia desde Venezuela. Colegio Médico emitió un comunicado condenando el ataque.
• De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres y cuidadores destinan a la crianza.
La Seremi de Salud advirtió que los locales deben contar con un químico-farmacéutico durante toda su jornada de atención. Las infracciones arriesgan multas de hasta 1.000 UTM e incluso la prohibición de funcionamiento.