Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

HCC Calama reporta disminución de consultas respiratorias y hace un llamado a la precaución ante el regreso de actividades invernales

El Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC) experimenta un descenso sostenido de las consultas respiratorias en las últimas semanas, según revela el subdirector médico, Dr. Patricio Toro. Sin embargo, el especialista advierte sobre la importancia de mantener precauciones, especialmente ante el retorno de actividades invernales y destaca la protección de los adultos mayores. Además, enfatiza la relevancia del acceso a las vacunas disponibles para grupos de riesgo y el COVID para evitar la propagación de enfermedades.

Actualidad21/07/2023EditorEditor
consultas respiratorias

El subdirector médico del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), Dr. Patricio Toro, ha informado sobre un interesante y alentador descenso de las consultas respiratorias en el centro asistencial público en las últimas semanas. Según el doctor, las consultas en general han experimentado una disminución de aproximadamente un 10 a un 20%, lo cual se considera normal para esta época del año y representa una mejora significativa en comparación con el pico de incidencia que se vivió hace unas semanas atrás.

El Dr. Toro señala que este fenómeno de disminución en las consultas respiratorias coincide con el periodo de vacaciones invernales de los niños, ya que al reintegrarse a sus actividades normales, se ha estabilizado esta tendencia a la baja. Sin embargo, el especialista hace hincapié en que, ante el retorno de las actividades invernales y el contacto más cercano entre las personas, es esencial mantener las precauciones para prevenir el aumento de casos.

"Es importante enfatizar el uso de la mascarilla, principalmente en las salas de clase y en el transporte público, así como el lavado frecuente de manos. Estas medidas son efectivas para evitar la propagación de microbios y gérmenes estacionales", destaca el Dr. Toro.

Asimismo, el subdirector médico hace un llamado especial a los cuidadores y familiares de adultos mayores, ya que en esta época del año, los adultos mayores son más vulnerables a las infecciones respiratorias. "Es fundamental cuidar a nuestros adultos mayores y adoptar medidas de precaución, como el uso de mascarillas y mantener una higiene adecuada, especialmente si experimentan algún síntoma respiratorio o un detrimento en su estado general de salud", subraya el especialista.

El Dr. Patricio Toro también enfatiza la importancia del acceso a las vacunas disponibles, tanto la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 como la vacuna estacional contra la influenza para los grupos de riesgo. "Es fundamental que todas las personas que se encuentran en los grupos determinados para recibir estas vacunas puedan acceder a ellas, ya que son una medida efectiva para evitar la propagación de enfermedades y proteger nuestra salud y la de quienes nos rodean", concluye el médico.

En resumen, aunque el HCC Calama experimenta una disminución en las consultas respiratorias, el llamado del Dr. Patricio Toro a la precaución y a mantener las medidas de prevención sigue siendo relevante, especialmente con el retorno de las actividades invernales y la protección de los adultos mayores. Asimismo, resalta la importancia de la vacunación como una herramienta efectiva para controlar la propagación de enfermedades infecciosas.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto