
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.
En esta primera etapa, este proceso logró importantes resultados para la comunidad escolar del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9.
Actualidad 21/07/2023Culminó la primera fase del diseño participativo del programa “Polo Robótico para Calama” que significa el cierre y resultados positivos de esta iniciativa dirigida al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9. Un trabajo colaborativo entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Codelco Distrito Norte y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA.
En esta primera etapa, la participación de los estudiantes del recinto educacional fue fundamental porque ellos a través de talleres, lograron concretar el diseño del lugar que comenzará a construirse en los próximos meses.
Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama destacó que “este programa va generar un impulso en el norte, no hay ningún proyecto de estas características que se esté pregonando desde Calama. Es muy importante que el liderazgo de nuestros estudiantes se concrete a través de este proyecto que ya es una realidad y que, además, sea un impulso de política educacional del país”.
Cristhian De La Piedra, Gerente de Sustentabilidad Distrito Norte de Codelco resaltó esta iniciativa en el quehacer educacional. “Esta iniciativa busca generar un piloto de robótica en el Liceo B-9 que pueda expandirse al resto de los colegios de Calama. Estamos cerrando la primera fase que consiste en el diseño del proyecto, pero la idea es seguir avanzando con la vinculación de Codelco, donde tenemos un centro integrado de operaciones en los camiones autónomos, entonces existe la oportunidad de vincular la minería robotizada con este proyecto”.
Franco Barrera, Gerente General de PROLOA manifestó que “es un proyecto interesante para la Corporación porque hemos desplegado un conjunto de métodos que facilitó la participación de la comunidad escolar en la construcción del diseño de esta iniciativa. En definitiva, el liceo se ha volcado a esta parte del proceso, hoy entregamos los resultados y esperamos continuar con la siguiente fase que consistirá en la implementación de este Polo Robótico para Calama”.
Por su parte, Nicolas Flores, alumno de la academia de Robótica del Liceo B-9 señaló que “este es un sueño que se está cumpliendo, porque nosotros a lo largo del camino tenemos una meta y es que nuestro liceo se haga notar dentro de Calama y el país, siendo una excelente oportunidad para que la academia se visibilice con el resto de recintos educacionales”.
Corporación de Cultura y Turismo habría adjudicado obra a fundación local con lazos municipales, desatando controversia.
Recorrido policial se desarrolló la tarde y noche del jueves a nivel regional y de manera simultánea en todo el país.
Niños y niñas de Calama celebraron en grande su día
El robo de un camión trasladado a Bolivia lleva a una familia de Calama a enfrentar una situación angustiante. Fiscalía confirma aparición de los chilenos desaparecidos y médico tratante informa sobre las lesiones del herido. Familiares protestan exigiendo gestiones y anuncian acciones legales por negligencia.
SIAT investiga las causas mientras el conductor del otro vehículo involucrado se encuentra detenido
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
Organizadores llaman a los padres, tutores y apoderados, a inscribirse en la “Charla de Seguridad Vial del niño pasajero”, que se desarrollará este sábado 5 de en el auditorio del Parque El Loa.
Alcalde Chamorro destacó la intervención histórica y la iniciativa de inmovilidad tributaria para que la propiedad sea confiscada.
Se declara Alerta Temprana para seis comunas,incluidas Calama y San Pedro, debido a un inminente incremento de temperaturas entre viernes y domingo
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
La instancia contó con la participación de la Ministra de Desarrollo Social Javiera Toro junto al senador Esteban Velásquez
ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.
Los "loínos" se impusieron por uno a cero, mientras Antofagasta sufrió dolorosa derrota como visitante.