Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Exitosa finalización del diseño participativo del “Polo Robótico para Calama”

En esta primera etapa, este proceso logró importantes resultados para la comunidad escolar del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9.

Actualidad21/07/2023EditorEditor
Robotica _Bicentenario

Culminó la primera fase del diseño participativo del programa “Polo Robótico para Calama” que significa el cierre y resultados positivos de esta iniciativa dirigida al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea B-9. Un trabajo colaborativo entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), Codelco Distrito Norte y la Corporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa – PROLOA.

En esta primera etapa, la participación de los estudiantes del recinto educacional fue fundamental porque ellos a través de talleres, lograron concretar el diseño del lugar que comenzará a construirse en los próximos meses.  

Eliecer Chamorro, Alcalde de Calama destacó que “este programa va generar un impulso en el norte, no hay ningún proyecto de estas características que se esté pregonando desde Calama. Es muy importante que el liderazgo de nuestros estudiantes se concrete a través de este proyecto que ya es una realidad y que, además, sea un impulso de política educacional del país”. 

Cristhian De La Piedra, Gerente de Sustentabilidad Distrito Norte de Codelco resaltó esta iniciativa en el quehacer educacional. “Esta iniciativa busca generar un piloto de robótica en el Liceo B-9 que pueda expandirse al resto de los colegios de Calama. Estamos cerrando la primera fase que consiste en el diseño del proyecto, pero la idea es seguir avanzando con la vinculación de Codelco, donde tenemos un centro integrado de operaciones en los camiones autónomos, entonces existe la oportunidad de vincular la minería robotizada con este proyecto”. 

Franco Barrera, Gerente General de PROLOA manifestó que “es un proyecto interesante para la Corporación porque hemos desplegado un conjunto de métodos que facilitó la participación de la comunidad escolar en la construcción del diseño de esta iniciativa. En definitiva, el liceo se ha volcado a esta parte del proceso, hoy entregamos los resultados y esperamos continuar con la siguiente fase que consistirá en la implementación de este Polo Robótico para Calama”. 

Por su parte, Nicolas Flores, alumno de la academia de Robótica del Liceo B-9 señaló que “este es un sueño que se está cumpliendo, porque nosotros a lo largo del camino tenemos una meta y es que nuestro liceo se haga notar dentro de Calama y el país, siendo una excelente oportunidad para que la academia se visibilice con el resto de recintos educacionales”. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto